Pinocho, Dora Alonso

¿Cuándo? Publicado en , en el libro La flauta de chocolate.

-¡Hola, Pinocho!, ¿qué haces ahí?1
-Busco una joya que ayer perdí.2
-Dime, Pinocho, ¿que joya?, di.3
-Un pedacito de mi nariz.4

5

En formato PDF
PDF Pinocho



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en Pinocho

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Un pedacito de mi nariz." Representa una parte de la nariz de Pinocho como una "joya", transmitiendo la idea de que el personaje valora su humanidad, que está reflejada en la disminución de su nariz.
Prosopopeya "¡Hola, Pinocho!, ¿qué haces ahí?" Pinocho, una marioneta, adquiere la capacidad de hablar y actuar como una persona real de carne y hueso. Esta personificación da vida al personaje y permite que el poema explore temas de humanidad y pérdida.
Anáfora "-¡Hola, Pinocho!, ¿qué haces ahí? -Dime, Pinocho, ¿que joya?, di." La repetición de "Pinocho enfatiza su propia figura y su papel central en el poema.
Paralelismo "-¡Hola, Pinocho!, ¿qué haces ahí? -Dime, Pinocho, ¿que joya?, di." El uso de preguntas similares en los versos crea un efecto de paralelismo, lo que proporciona una estructura rítmica y conecta las diferentes partes del poema.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos