Tú y yo, Rubén Darío
El vuelo de un ave sorprende al poeta. Cuando sigue el vuelo de ésta, a la noche y bajo la luz de la luna, junto al mar, ve a alguien. El poeta se vio asimismo inspirado, enamorado y atraído por esta persona. Se dirige al sol para decir que siente el sufrimiento de la persona que está mirando como si fuera propio.
El poeta recuerda a la amada al ver las estrellas. Sufre porque ella lo abandonó. Aun así, sigue siendo inspiración de sus versos y cantos. En una cita nocturna ella lo dejó, dejando al poeta triste. La noche precedió a un amanecer hermoso. El sol, su calor y dureza acabaron con aquella imagen idílica.
El amor nació una bella mañana y actualmente el poeta sufre. Oír a los pájaros, sentir la brisa, el agua que discurre por el arroyo, las estrellas por la noche, las olas en el mar…, Son algunas de las cosas que agradan al poeta ahora. El mar y la noche son de su gusto.
El poeta es consciente que da que hablar a la gente, sin saber su sufrimiento interior. Fue un amor de juventud, pero la amó y se entregó a ella. Fue una pérdida dolorosa. Es consciente que tendría que haberlo superado, pero no puede. Siente que no tiene fuerzas, que está perdido y que no puede superarlo.
Lo que el sufre siente que es por haber amado de verdad. Sólo aquellos que han amado comprenden al poeta. El amor, para él, nace del dolor y de la belleza. Está a nuestro lado, en la naturaleza y espera por nosotros. El poeta se enamoró nada más ver a su amada. Si hubiera sido ingenuo, a lo mejor no hubiera reparado en ella.
Sólo aquellos que no han amado, probado su sabor, son felices. Siente que no podrá olvidarla ni superar el abandono de la amada nunca. El dolor, la tristeza, son inspiración para el poeta, para sus versos. El recuerdo de ella junto al mar, de noche, será dolor eterno para él.
En su interior hay contrastes fuertes, de dolor, de alegría, pero el sufrimiento lo vence. Aun así, siente que el amor aún está dentro de éll y también ha de ser inspiración para sus versos. Es un sentimiento único que lo llena todo. Desea utilizar este para escribir porque el mundo, el ser humano, lo necesita.
Espera con ello que sus versos y canciones lleguen a la amada que lo abandonó, que se burló de él. Esto le hace sufrir al poeta al ser consciente del amor que siente y que jamás será correspondido de nuevo. El poeta desea que su dolor vaya en el viento y llegue al mundo entero. Desea que su desamor sea conocido y cantado, como lo hacían los antiguos trovadores. El final del poema es una nueva reiteración del dolor del poeta.
Poema original: Tú y yo
IYo vi un ave 1
que süave 2
sus cantares 3
entonó 4
y voló... 5Y a lo lejos, 6
los reflejos 7
de la luna en alta cumbre 8
que, argentando las espumas 9
bañaba de luz sus plumas 10
de tisú... 11
¡y eras tú! 12Y vi un alma 13
que, sin calma, 14
sus amores 15
cantaba en tristes rumores; 16
y su ser 17
conmover 18
a las rocas parecía; 19
miró la azul lejanía... 20
tendió la vista anhelante, 21
suspiró, y cantando amante 22
prosiguió... 23
¡y era 24
yo! 25II¿Viste 26
triste 27
sol? 28Tan triste 29
como él, 30
¡sufro 31
mucho 32
yo! 33Yo en una 34
doncella 35
mi estrella 36
miré... 37
Y dile, 38
amante, 39
constante 40
fe. 41Pero ingrata 42
olvidóme, 43
y no sabe 44
que padezco 45
cual no puede 46
nunca, nunca 47
comprender... 48
¡Que mi pecho 49
no suspira, 50
ni mi lira 51
tiene acordes 52
de placer! 53Yo vi en la noche 54
plácida luna 55
que en la laguna 56
se retrató; 57
y vi una nube, 58
que allá en el cielo, 59
con denso velo 60
la obscureció. 61Yo vi a la aurora, 62
bañada en rosa, 63
dorar la hermosa 64
faz de la mar... 65
Y vi los rayos 66
de un sol ardiente 67
que rudamente 68
borraron luego, 69
con rojo fuego, 70
su bella faz... 71Así vi que bella 72
naciera en un día, 73
con dulce alegría, 74
la aurora luciente 75
de un plácido amor; 76¡mas hoy yo contemplo, 77
no más en mi vida, 78
de negro vestida, 79
la estatua tremenda 80
de amargo dolor! 81¡Hoy sólo me complace 82
oír la queja amarga, 83
que al cielo envía tierna 84
la tórtola del monte 85
con moribundo son! 86
Sentir cómo susurra 87
la brisa entre las hojas... 88
¡Mirar el arroyuelo 89
que al eco de la selva 90
confunde su rumor! 91
Canto cuando las estrellas 92
esparcen su claridad: 93
cuando argentan las espumas; 94
¡las espumas de la mar! 95
Canto cuando el ancho río 96
murmurando triste va... 97
Cuando el ruiseñor encanta 98
¡con su arpegio celestial! 99Y al ronco mugir de las olas; 100
la noche con su lobreguez; 101
y el trueno que silva en los aires, 102
¡me encanta y embriaga a la vez! 103
Me place lo triste y lo alegre; 104
me gusta la selva y el mar, 105
y a todos saludo contento... 106
¡Y algunos se ríen al verme!... 107
Y, a veces, ¡me pongo a llorar! 108Yo adoré a una mujer con el fuego 109
de mi joven y audaz corazón: 110
mas ya he dicho que aquélla olvidóme, 111
y que vivo en tremendo dolor. 112
¿Estoy loco? No sé: lo que siento, 113
no lo puedo jamás explicar. 114
Es un rudo y feroce tormento... 115
Nada más; nada más... ¡nada más! 116¿Qué soy? ¡Gota de agua desprendida 117
del raudal turbulento de la vida! 118
Soy... algo doloroso cual lamento... 119
Arista débil que arrebata el viento! 120
Soy ave de los bosques solitaria!... 121
Deshojada y marchita pasionaria!... 122
Pasionaria, ave, arista, llanto, espuma... 123
¡perdido de este mundo entre la bruma! 124¡Felices aquellos que nunca han amado! 125
¡Felices!... ¡Felices que no han apurado 126
el cáliz terrible de un fiero dolor! 127Y ¿qué es el amor? 128
¿Amor?... Germen fecundo de la dolencia humana... 129
Origen venturoro de sin igual placer... 130
con algo de la tarde y algo de la mañana... 131
¡Con algo de la dicha y algo del padecer! 132¿No veis a la luna, que brilla fulgente en el cielo? 133
¿No oís del arroyo el süave y callado rumor? 134
¡Pues eso que brinda la luna tranquila, es consuelo! 135
¡Pues eso que dice el arroyo en el bosque, es amor! 136¡Y amé! Tal vez mi vida no fuera dolorosa 137
si hubiera conservado por siempre mi niñez, 138
si nunca hubiera visto los ojos de una hermosa, 139
lo rojo de sus labios, lo blanco de su tez! 140¡Felices aquellos que nunca han amado! 141
¡Felices!... ¡Felices que no han apurado 142
el cáliz terrible de un fiero dolor! 143¡Qué amargo es el amor! 144
¡Qué amargo es el amor! ¡Así exclamando, 145
yo cruzaré el desierto de mi vida, 146
mostrando a todos mi profunda herida, 147
que lágrimas y sangre está manando! 148Y al compás de canciones sombrías, 149
cantaré de mi amor la memoria... 150
Y sin gloria, 151
llorando siempre, pasaré mis días 152
¡entre polvo, entre lodo, entre escoria! 153Y al ronco mugir de las olas; 154
la noche con su lobreguez; 155
y el trueno que silva en los aires, 156
serán mi tormento también. 157
Me place lo triste y lo alegre: 158
me gusta la selva y el mar... 159
Yo siempre estaréme contento; 160
y algunos, reirán al mirarme, 161
¡y a veces, pondréme a llorar! 162Cantaré si el ancho río 163
murmurando triste va; 164
si el ruiseñor me encantare 165
con su arpegio celestial; 166
cuando mire a las estrellas 167
esparcir su claridad 168
sobre las peñas negruzcas 169
y las espumas del mar. 170
¿Por qué?... Porque sin amor, 171
vuelan dolientes, sin calma, 172
las avecillas del alma 173
entre el viento del dolor. 174¡Daré dulces canciones 175
a los fugaces vientos, 176
para que entre sus alas 177
las lleven lejos, lejos, 178
del mundo hasta el confín! 179
Iréme a las montañas... 180
iréme a los oteros... 181
y allí tal vez, ¡Dios santo!, 182
tal vez seré feliz. 183¡Y en las alas del viento, 184
oirá mis canciones 185
la ingrata!... La ingrata 186
a quien adoré. 187
Aquélla que rióse 188
de ver mi desgracia... 189
Aquélla a quien dile 190
mi amor y mi fe! 191¡Triste es la noche! 192
Triste es la selva... 193
Y del arroyo 194
lo es el rumor; 195
pero es más triste 196
que el arroyuelo 197
y que la noche, 198
mi corazón. 199Mis acentos, 200
en los vientos 201
cual lamentos 202
moribundos 203
sonarán, 204
como el eco 205
que en el hueco 206
del árbol seco, 207
tiernos forman 208
los Favonios 209
al pasar. 210¡Aprendan 211
los bardos 212
mi historia 213
de amor; 214
y cántela 215
todo 216
el que es 217
Trovador! 218¿Viste 219
227
triste 220
sol? 221
¡Tan triste 222
como él, 223
sufro 224
mucho 225
yo! 226