La Tarde Muerta, Humberto Fierro

Se moría la tarde rosa 1
de una primavera lejana, 2
desmayándose temblorosa 3
en los vidrios de mi ventada. 4

Por mi alcoba cerrada al huerto 5
y a la carretera tan larga, 6
pasaba el minuto desierto 7
con una lentitud amarga, 8

Ya del sol no quedaba ni una 9
mancha de oro en el infinito. 10
Yo no he visto cosa ninguna 11
más triste que ese azul marchito. 12

¡Tanto tiempo! Dije, hace tanto 13
que declinó esta tarde mustia 14
con un helado desencanto 15
y aromada de vieja angustia. 16

Delante de los callejones 17
bordados de ramas gentiles 18
Al rimar mis desolaciones 19
bajo mis canas infantiles! 20

...Oh, la sentimental pobreza 21
de los que ni una flor cortamos, 22
porque fue hostil la maleza 23
para la prisa que llevamos. 24

De los romeros taciturnos 25
que fuimos desdeñando todo, 26
llenos de los cielos nocturnos 27
que mientes astros en el lodo! Caminos tiene el alma!... ¿Fuimos 28
quizás en busca de un remedio…? 29
siempre asolados nos rendimos 30
ante las llanuras del tedio… 31

Y después de soñar ilusos 32
que el término no estaba lejos, 33
nos despertamos muy confusos 34
porque nos encontramos viejos. 35

Ah, quién mirada la dulzura. 36

37

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema La Tarde Muerta como imagen

La Tarde Muerta, por Humberto Fierro

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos