El soneto de trece versos, Rubén Darío

XIV

¡De una juvenil inocencia1
qué conservar sino el sutil2
perfume, esencia de su Abril,3
la más maravillosa esencia!4

 Por lamentar a mi conciencia5
quedó de un sonoro marfil6
un cuento que fue de las Mil7
y Una Noches
de mi existencia…8

 Scherezada se entredurmió…9
El Visir quedó meditando…10
Dinarzarda el día olvidó…11

 Mas el pájaro azul volvió…12
Pero…13
  No obstante…14
        Siempre…15
            Cuando…16

17

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "¡De una juvenil inocencia qué conservar sino el sutil perfume, esencia de su Abril, la más maravillosa esencia!" El poema comienza con una metáfora, donde el autor transmite la naturaleza efímera de la juventud y su belleza y frescura evocadas por el "perfume" y "Abril".
Metáfora "un cuento que fue de las Mil y Una Noches de mi existencia…" Describe una experiencia o periodo vivido, con base en un tiempo de aventura, misterio y posiblemente de fantasía.
Elipsis "Pero… No obstante… Siempre… Cuando…" La elipsis se usa al final del poema como forma para pausar el pensamiento o una idea inacabada, lo que crea un sentido de anticipación y misterio.
Paralelismo "Scherezada se entredurmió… El Visir quedó meditando… Dinarzarda el día olvidó…" Estos tres versos muestran paralelismo en su construcción. Cada verso comienza con un personaje haciendo una acción, creando un ritmo y una estructura que los unifica.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos