Somos Puños Cerrados, Julia de Burgos

Somos huelga en los muelles 1
Nuestros brazos se cierran a 2
descargar los barcos. 3
La vergüenza del hombre no 4
resiste más tiempo 5
El insulto al trabajo. 6
Todos dicen que hay huelga en 7
los muelles, 8
Y nosotros decimos 9
Que hay mucho trabajo. 10
Nuestros brazos son astas que 11
Sostiene la lucha. 12
Nuestras mentes trabajan. 13
Nuestros pechos trabajan. 14
Nuestros puños trabajan. 15
¡Estamos descargando!… 16
Descargando los siglos de sus 17
Maquinas—hombre; 18
Ya no somos esclavos. 19
Descargando el horario 20
Capitalista; 21
El momento demanda el reloj de 22
las manos. 23
Sigamos camaradas, 24
Sigamos descargando 25
Del sistema que explota nuestras 26
masas 27
El esfuerzo de todos nuestros 28
brazos. 29
Lancemos la ofensiva 30
En un soberbio empuje proletario, 31
Nuestras mentes alertas, 32
Nuestros brazos parados, 33
Rechazando la carga de los 34
Muelles 35
Mientras el rico insista en 36
Explotarnos. 37
Continuemos la huelga, 38
Camaradas: 39
¡Ya no somos esclavos! 40
Anunciemos el grito presente: 41
¡Somos puños cerrados! 42

43

Comentarios

  • Saul Muñoz Lopez Sep., 2022

    Al menos que una vez al año los hinduistas tienen que ir de viaje( yatra). Los intocables son los que pertenecen, a las castas inferiores… y luego, despues pueden unirse a esta clase, conociendo cual es su camino… el hinduismo, es una religion, con muchos seguidores. Y tiene, muchos, adeptos. Y la religion esta aceptada en todo el mundo, por sus libros de sabiduria. Y, conocimiento, de astronomia. Es, una religion, que comparte, tres deidades, Brhama, Visnu, y Siva… sus consortes, son diosas, veneradas. En los hogares, dioses, tambien. Y en, los templos… dioses, que son encarnaciones, como Gangaur, encarnacion de Parvati, consorte de Siva.

  • Saul Muñoz Lopez Sep., 2022

    Somos puños cerrados. Este poema trata seguramente, sobre la revolucion Industrial. Y la huelga, que hicieron los obreros sobre el estado Capitalista de los ricos… es un poema, que me recuerda, a otra epoca, en la que el hombre valía de si mismo, para remendar en la casa el zapato, y comer en casa patatas despues de el trabajo… como protesta en los muelles, de carga. Somos puños cerrados, es el valor de el obrero en un mundo donde el capital predomina, por encima de nuestra ropa, y nuestro equipaje… y por esto, la tierra era del rico y no del pobre, y esto trajo consecuencias en la decision de el pueblo… vivianse, en la capital, Madrileña, en los años 20. Cuando todavia en Madrid, se cocían en las calles, aquellas ferias ambulantes, de los mirtos y los talleres, de el frescor de el pavimento, y la revulocion de la escuela de los estudiantes. La revulocion industrial empezó en Gran Bretaña, pero más tarde a otras partes. Y fue una revolucion, que movió al pueblo sobre la maquina, y el capital.

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos