Entre la Piedra y la Flor, Octavio Paz

A Teodoro Cesarman
I

Amanecemos piedras. 1
Nada sino la luz. No hay nada 2
sino la luz contra la luz. 3

La tierra: 4
palma de una mano de piedra. 5

El agua callada 6
en su tumba calcárea. 7
El agua encarcelada, 8
húmeda lengua humilde 9
que no dice nada. 10

Alza la tierra un vaho. 11
Vuelan pájaros pardos, barro alado. 12
El horizonte: 13
unas cuantas nubes arrasadas. 14

Planicie enorme, sin arrugas. 15
El henequén, índice verde, 16
divide los espacios terrestres. 17
Cielo ya sin orillas. 18

II

¿Qué tierra es ésta? 19
¿Qué violencias germinan 20

bajo su pétrea cascara, 21
qué obstinación de fuego ya frío, 22
años y años como saliva que se acumula 23
y se endurece y se aguza en púas? 24

Una región que existe 25
antes que el sol y el agua 26
alzaran sus banderas enemigas, 27
una región de piedra 28
creada antes del doble nacimiento 29
de la vida y la muerte. 30

En la llanura la planta se implanta 31
en vastas plantaciones militares. 32
Ejército inmóvil 33
frente al sol giratorio y las nubes nómadas. 34

El henequén, verde y ensimismado, 35
brota en pencas anchas y triangulares: 36
es un surtidor de alfanjes vegetales. 37
El henequén es una planta armada. 38

Por sus fibras sube una sed de arena. 39
Viene de los reinos de abajo, 40
empuja hacia arriba y en pleno salto 41
su chorro se detiene, 42
convertido en un hostil penacho, 43
verdor que acaba en puntas. 44
Forma visible de la sed invisible. 45

El agave es verdaderamente admirable: 46
su violencia es quietud, simetría su quietud. 47

Su sed fabrica el licor que lo sacia: 48
es un alambique que se destila a sí mismo. 49

Al cabo de veinticinco años 50
alza una flor, roja y única. 51
Una vara sexual la levanta, 52
llama petrificada. 53
Entonces muere. 54

III

Entre la piedra y la flor, el hombre: 55
el nacimiento que nos lleva a la muerte, 56
la muerte que nos lleva al nacimiento. 57

El hombre, 58
sobre la piedra lluvia persistente 59
y río entre llamas 60
y flor que vence al huracán 61
y pájaro semejante al breve relámpago: 62
el hombre entre sus frutos y sus obras. 63

El henequén, 64
verde lección de geometría 65
sobre la tierra blanca y ocre. 66
Agricultura, comercio, industria, lenguaje. 67
Es una planta vivaz y es una fibra, 68
es una acción en la Bolsa y es un signo. 69

Es tiempo humano, 70
tiempo que se acumula, 71
tiempo que se dilapida. 72

La sed y la planta, 73
la planta y el hombre, 74
el hombre, sus trabajos y sus días. 75

Desde hace siglos de siglos 76
tú das vueltas y vueltas 77
con un trote obstinado de animal humano: 78
tus días son largos como años 79
y de año en año tus días marcan el paso; 80
no el reloj del banquero ni el del líder: 81
el sol es tu patrón, 82
de sol a sol es tu jornada 83
y tu jornal es el sudor, 84
rocío de cada día 85
que en tu calvario cotidiano 86
se vuelve una corona transparente 87
—aunque tu cara no esté impresa 88
en ningún lienzo de Verónica 89
ni sea la de la foto 90
del mandamás en turno 91
que multiplican los carteles: 92
tu cara es el sol gastado del centavo, 93
universal rostro borroso; 94
tú hablas una lengua que no hablan 95
los que hablan de ti desde sus pulpitos 96
y juran por tu nombre en vano, 97
los tutores de tu futuro, 98
los albaceas de tus huesos: 99
tu habla es árbol de raíces de agua, 100
subterráneo sistema fluvial del espíritu, 101
y tus palabras van descalzas, de puntillas 102
de un silencio a otro silencio; 103
tú eres frugal y resignado y vives, 104
como si fueras pájaro, 105
de un puño de pinole en un jarro de atole; 106
tú caminas y tus pasos 107
son la llovizna en el polvo; 108
tú eres aseado como un venado; 109
tú andas vestido de algodón 110
y tu calzón y tu camisa remendados 111
son más blancos que las nubes blancas; 112
tú te emborrachas con licores lunares 113
y subes hasta el grito como el cohete 114
y como él, quemado, te desplomas; 115
tú recorres hincado las estaciones 116
y vas del atrio hasta el altar 117
y del altar al atrio 118
con las rodillas ensangrentadas 119
y el cirio que llevas en la mano 120
gotea gotas de cera que te queman; 121
tú eres cortés y ceremonioso y comedido 122
y un poco hipócrita como todos los devotos 123
y eres capaz de triturar con una piedra 124
el cráneo del cismático y el del adúltero; 125
tú tiendes a tu mujer en la hamaca 126
y la cubres con una manta de latidos; 127
tú, a las doce, por un instante, 128
suspendes el quehacer y la plática, 129
para oír, repetida maravilla, 130
dar la hora al pájaro, reloj de alas; 131

tú eres justo y tierno y solícito 132
con tus pollos, tus cerdos y tus hijos; 133
como la mazorca de maíz 134
tu dios está hecho de muchos santos 135
y hay muchos siglos en tus años; 136
un guajolote era tu único orgullo 137
y lo sacrificaste un día de copal y ensalmos; 138
tú llueves la lluvia de flores amarillas, 139
gotas de sol, sobre el hoyo de tus muertos 140

—mas no es el ritmo oscuro, 141
el renacer de cada día 142
y el remorir de cada noche, 143
lo que te mueve por la tierra: 144

IV

El dinero y su rueda, 145
el dinero y sus números huecos, 146
el dinero y su rebaño de espectros. 147

El dinero es una fastuosa geografía: 148
montañas de oro y cobre, 149
ríos de plata y níquel, 150
árboles de jade 151
y la hojarasca del papel moneda. 152

Sus jardines son asépticos, 153
su primavera perpetua está congelada, 154
son flores son piedras preciosas sin olor, 155
sus pájaros vuelan en ascensor, 156
sus estaciones giran al compás del reloj. 157

El planeta se vuelve dinero, 158
el dinero se vuelve número, 159
el número se come al tiempo, 160
el tiempo se come al hombre, 161
el dinero se come al tiempo. 162

La muerte es un sueño que no sueña el dinero. 163

El dinero no dice tú eres: 164
el dinero dice cuánto. 165

Más malo que no tener dinero 166
es tener mucho dinero. 167

Saber contar no es saber cantar. 168

Alegría y pena 169
ni se compran ni se venden. 170

La pirámide niega al dinero, 171
el ídolo niega al dinero, 172
el brujo niega al dinero, 173
la Virgen, el Niño y el Santito 174
niegan al dinero. 175

El analfabetismo es una sabiduría 176
ignorada por el dinero. 177

El dinero abre las puertas de la casa del rey, 178
cierra las puertas del perdón. 179

El dinero es el gran prestidigitador. 180
Evapora todo lo que toca: 181
tu sangre y tu sudor, 182
tu lágrima y tu idea. 183
El dinero te vuelve ninguno. 184

Entre todos construimos 185
el palacio del dinero: 186
el gran cero. 187

No el trabajo: el dinero es el castigo. 188
El trabajo nos da de comer y dormir: 189
el dinero es la araña y el hombre la mosca! 190
El trabajo hace las cosas: 191
el dinero chupa la sangre de las cosas. 192
El trabajo es el techo, la mesa, la cama: 193
el dinero no tiene cuerpo ni cara ni alma. 194

El dinero seca la sangre del mundo, 195
sorbe el seso del hombre. 196

Escalera de horas y meses y años: 197
allá arriba encontramos a nadie. 198

Monumento que tu muerte levanta a la muerte. 199

200

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • Entre la Piedra y la Flor en formato de imagen

    Entre la Piedra y la Flor, por Octavio Paz

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos