Al perderte yo a ti, Ernesto Cardenal

En este breve poema nadamos en un mar de sentimientos por parte del poeta. Pierde a su amada porque finaliza la relación. Para él, ella era la única mujer en su vida. Pero para la amada también es va ser una persona importante en su vida y lo seguirá queriendo. El poeta sabe que ella se dará cuenta, cuando sea tarde, que nadie la amará como él. Seguirá adelante en su camino y encontrará nuevamente el amor.

En este poema podemos ver cómo el poeta nos presenta una situación cotidiana en un texto muy breve y en el que expresa de manera directa y concisa lo que ocurre. Hay una separación amistosa entre las dos partes, sin embargo sigue habiendo amor entre ambos. No se explica las razones de la ruptura, pero sí que sigue habiendo un sentimiento de cariño. Han decidido que cada uno siga su camino.

Sin embargo, hay una ligera diferencia entre ambos. Por un lado ella se va con ese recuerdo dulce de haber estado a su lado, junto al poeta. Sin embargo él parece ser quien no quería que la relación finalizase y esto se ve desde varios puntos de vista. Por un lado, desde el punto de vista poético él parece más triste por la pérdida. Pero al mismo tiempo también hay un reproche, ligero, hacia la amada.

El hecho de que ella desaparezca de su vida y que vaya a buscar el amor en otros hombres, hace que el poeta reaccione y se dirija a la amada, no de manera directa, pero sigue insistiendo en que no podrá encontrar en otro hombre lo que tenía junto a él. Esto es lo que nos hace sentir que es un reproche porque no acepta del todo que la relación se haya acabado, que ella quiera buscar un nuevo camino vital al margen de la relación que tenía con él le hiere.

Podemos comprobar entonces que, en pocos versos y utilizando el mínimo de palabras, el poeta ha condensado todo el sentimiento que tiene hacia la persona de la que se ha visto obligado a separarse, no por su deseo, sino por el deseo de ella. El poeta es consciente de que ha de seguir adelante en su camino pero guarda la esperanza de que sea posible un nuevo acercamiento hacia ella.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Al perderte yo a ti

Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido: 1
yo porque tú eras lo que yo más amaba 2
y tú porque yo era el que te amaba más. 3
Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: 4
porque yo podré amar a otras como te amaba a ti 5
pero a ti no te amarán como te amaba yo. 6

7

Comentarios

  • Enrique Ago., 2022

    Es un poema muy sensible, que nos permite apreciar el sentido del amor

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos