Parábola del Retorno, Porfirio Barba Jacob

Señora, buenos días; señor, muy buenos días... 1
Decidme: ¿Es esta granja la que fue de Ricard? 2
¿No estuvo recatada bajo frondas umbrías, 3
no tuvo un naranjero, y un sauce y un palmar? 4

El viejo huertecillo de perfumadas grutas 5
donde íbamos... donde iban los niños a jugar, 6
¿no tiene ahora nidos y pájaros y frutas? 7
¿Señora, y quién recoge los gajos del pomar? 8

Decidme, ¿ha mucho tiempo que se arruinó el molino 9
y que perdió sus muros, su acequia, su pajar? 10
Las hierbas, ya crecidas, ocultan el camino. 11
¿De quién son esas fábricas? ¿Quién hizo puente real? 12

El agua de la acequia, brillante, fresca y pura, 13
no pasa alegre y gárrula cantando su cantar; 14
la acequia se ha borrado bajo la fronda oscura, 15
y el chorro, blanco y fúlgido, ni riela ni murmura... 16
Señor, ¿no os hace falta su música cordial? 17

Dejadme entrar, señores... ¡por Dios! Si os importuno, 18
este precioso niño me puede acompañar. 19
¿Dejáis que yo le bese sobre el cabello bruno, 20
que enmarca entre caireles su frente angelical? 21

Recuerdo... Hace treinta años estuvo aquí mi cama; 22
hacia la izquierda estaban la cuna y el altar... 23
Decidme, ¿y por los techos aún fluye y se derrama, 24
de noche, la armonía del agua en el pajar? 25

Recuerdo... Éramos cinco. Después, una mañana, 26
un médico muy serio vino de la ciudad. 27
Hizo cerrar la alcoba de Tonia y la ventana... 28
Nosotros indagábamos con insistencia vana, 29
y nos hicieron alejar. 30

Tornamos a la tarde, cargados de racimos, 31
de piñuelas, de uvas y gajos de arrayán. 32
La granja estaba llena de arrullos y de mimos... 33
¡y éramos seis! ¡Había nacido Jaime ya! 34

Señora, buenos días; señor, muy buenos días, 35
y adiós... Sí, es esta granja la que fue de Ricard, 36
y éste es el viejo huerto de avenidas umbrías 37
que tuvo un sauce, un roble, zuribios y pomar, 38
y un pobre jardincillo de tréboles y acacias... 39

¡Señor, muy buenos días! ¡Señora, muchas gracias! 40

41

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ángeles Márquez gileta: Excelente análisis pues nos enseña las figuras literarias y los aspectos socio... | Autorretrato
  • José A López: Es un poema magistral ya que en síntesis evoca los sentimientos que regularment... | El Brindis del Bohemio
  • marinette: me encanta esta página, gracias por su trabajo, saludos desde Costa Rica... | Letanía de Nuestro Señor Don Quijote

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos