Ojos Claros, Serenos, Gutierre de Cetina

El poeta ama a una mujer. Esta prendado de ella y de su mirada. No es correspondido y, además, la mujer, consciente de su belleza, es altiva con él. Se cree bella y mira a los demás con altanería. El poeta le pide a la amada que no le mire así porque pierde su belleza y porque no es bueno que tenga esos sentimientos tan negativos. Se da cuenta de que ella no va a cambiar. Por ello, aunque sufra, prefiere que lo mire mal a que deje de mirarle, ignorarle.

En este poema, el poeta nos presenta a una mujer únicamente por una parte de su físico, los ojos. A través de ellos, el poeta nos presenta a una mujer bella y, al mismo tiempo, según su criterio, consciente de ser atractiva para todos los hombres. Es este mismo rasgo el que hace que su manera de dirigirse a ellos sea con demasiada suficiencia.

El poeta es rechazado, pero en vez de enfrentarse a ese rechazo con madurez, al final los sentimientos que tiene hacia la mujer hacen que prefiera ser rechazado a no estar a su lado. Es por ello que observamos una relación de dependencia del poeta hacia la amada, que no al revés.

Este tipo de amor no correspondido, también es una temática que se utiliza mucho en la poesía amorosa. Sin embargo, en este caso, este amor es algo negativo para el poeta, remueve sus sentimientos más íntimos enfrentando por un lado el deseo de ser correspondido y, al mismo tiempo, la sensación de que se deja humillar por la persona que ama, ya que es consciente de que ella lo rechaza.

El poeta no esconde esta realidad. Al final del poema no solamente se dirige a la mujer para que lo tenga presente en su vida, sino que también se dirige, de alguna manera, al lector para que sintamos algún tipo de cercanía con él, algo que no consigue porque no entendemos que se deje humillar de esa manera, no compartimos esa necesidad de ser parte de la vida de una persona que no le quiere a su lado y por ello sentimos cierta pena por él.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Ojos Claros, Serenos

Ojos claros, serenos, 1
si de un dulce mirar sois alabados, 2
¿por qué, si me miráis, miráis airados? 3
Si cuanto más piadosos, 4
más bellos parecéis a aquel que os mira, 5
no me miréis con ira, 6
porque no parezcáis menos hermosos. 7
¡Ay tormentos rabiosos! 8
Ojos claros, serenos, 9
ya que así me miráis, miradme al menos. 10

11

Comentarios

  • Chivis Jul., 2022

    Breve, pero hermoso poema

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos