Mujer Irredenta, Gioconda Belli

Hay quienes piensan 1
que he celebrado en exceso 2
los misterios del cuerpo 3
la piel y su aroma de fruta. 4

¡Calla, mujer! me ordenan 5
No nos aburras más con tu lujuria 6
Vete a la habitación 7
Desnúdate 8
Haz lo que quieras 9
Pero calla 10
No lo pregones a los cuatro vientos. 11

Una mujer es frágil, leve, maternal; 12
en sus ojos los velos del pudor 13
la erigen en eterna vestal de todas las virtudes. 14
Una mujer que goza es un mar agitado 15
donde sólo es posible el naufragio. 16

Cállate. No hables más de vientres y humedades. 17
Era quizás aceptable que lo hicieras en la juventud. 18
Después de todo, en esa época, siempre hay lugar para el desenfreno. 19
Pero ahora, cállate. 20

Ya pronto tendrás nietos. Ya no te sientan las pasiones. 21
No bien pierde la carne su solidez 22
debes doblar el alma 23
ir a la Iglesia 24
tejer escarpines 25
y apagar la mirada con el forzado decoro de la menopausia. 26

Me instalo hoy a escribir 27
para los Sumos Sacerdotes de la decencia 28
para los que, agotados los sucesivos argumentos, 29
nos recetan a las mujeres la vejez prematura 30
la solitaria tristeza 31
el espanto precoz a las arrugas. 32

¡Ah! Señores; no saben ustedes 33
cuánta delicia esconden los cuerpos otoñales 34
cuánta humedad, cuánto humus 35
cuánto fulgor de oro oculta el follaje del bosque 36
donde la tierra fértil 37
se ha nutrido de tiempo. 38

39

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ángeles Márquez gileta: Excelente análisis pues nos enseña las figuras literarias y los aspectos socio... | Autorretrato
  • José A López: Es un poema magistral ya que en síntesis evoca los sentimientos que regularment... | El Brindis del Bohemio
  • marinette: me encanta esta página, gracias por su trabajo, saludos desde Costa Rica... | Letanía de Nuestro Señor Don Quijote

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos