Los mangos bajitos, Juan Antonio Alix
Al simpático y popularísimo Listín Diario, el periódico más interesante y de más circulación que ha tenido el País. Vamos a ver lo que dice don Martín Garata.Dice don Martin Garata, 1
Persona de alto rango, 2
Que le gusta mucho el mango 3
Porque es una fruta grata. 4
Pero treparse en la mata 5
Y verse en los cogollitos, 6
Y en aprietos infinitos... 7
Como eso es tan peligroso, 8
El encuentra más sabroso 9
Coger los mangos bajitos. 10Don Martín dice también 11
Que le gusta la castaña, 12
Pero cuando mano extraña 13
La saca de la sartén, 14
Y que se la pelen bien 15
Con todos los requisitos; 16
Pero arderse los deditos 17
Metiéndolos en la flama. 18
Eso sí que no se llama 19
Coger Los mangos bajitos. 20Por eso la suerte ingrata 21
De la Patria no mejora 22
Porque muchos son ahora 23
Como don Martín Garata, 24
Que quieren meterse en plata 25
Ganando cuartos mansitos 26
Con monopolios bonitos, 27
Con chivos o contrabando, 28
O así, de cuenta de mando, 29
Coger los mangos bajitos. 30Cuando hay revolución 31
Maña es la más antigua, 32
Despachar a la manigua 33
De brutos a una porción. 34
Que al mandarlos algún don 35
Ya se marchan derechitos, 36
Y los dones quietecitos 37
Cada cual queda en su casa. 38
Para cuando todo pasa, 39
Coger los mangos bajitos. 40Cuando el toro está plantado 41
Se verán miles toreros, 42
Allí en los burladeros 43
Con el pitirrio apretado. 44
Cuando el toro otro ha matado 45
Al punto salen toditos, 46
Echando vivas a gritos 47
Y a empuñar buenos empleos, 48
Que son todos sus deseos 49
Coger los mangos bajitos. 50Dejen ya la maña vieja 51
De mandar al monte gente 52
Para tumbar presidente 53
Sin dar motivos de queja; 54
Que la prudencia aconseja, 55
Que vivamos tranquilitos, 56
Como buenos hermanitos, 57
Que mucha sangre ha costado 58
Y la ruina del Estado 59
Coger los mangos bajitos. 60Y que vean lo que ha costado 61
La tumba de dos poderes, 62
Que han muerto miles de seres 63
Que la tierra se ha tragado. 64
Cuántas viudas no han quedado, 65
Y huérfanos infinitos! 66
Cuántas miserias y gritos! 67
Y cuánta sangre correr!... 68
Por unos cuantos querer 69
Coger los mangos bajitos. 70Ahora lo que han de hacer 71
82
Echarlo todo al olvido, 72
Y al Presidente elegido 73
Ayudarlo a sostener. 74
Y evitar que vuelva a haber 75
Más viudas y huerfanitos, 76
Más crímenes y delitos, 77
Y lárguense a trabajar, 78
Los que quieren, 79
SIN SUDAR, 80
Coger los mangos bajitos. 81
Figuras literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "Coger los mangos bajitos" | Esta expresión se utiliza como metáfora para describir cómo algunas personas buscan obtener beneficios o recompensas sin esforzarse o asumir riesgos. |
Aliteración | "Dice don Martin Garata, Persona de alto rango" | La repetición del sonido "g" en "Garata" y "rango" crea un efecto musical y rítmico en el verso. |
Anáfora | "Cuando hay revolución" | La repetición de "cuando" al comienzo de varios versos enfatiza las distintas situaciones en las que las personas buscan aprovecharse de la situación para "coger los mangos bajitos". |
Elipsis | "Dejen ya la maña vieja" | Se omite información sobre las acciones específicas a las que se refiere la "maña vieja", dejando al lector inferir los detalles. |
Metonimia | "Eso sí que no se llama Coger Los mangos bajitos." | "Coger Los mangos bajitos" se usa para referirse a acciones de obtener beneficios sin esfuerzo, siendo un ejemplo concreto de cómo los personajes evitan arriesgarse. |
Metáfora | "Cuando el toro está plantado" | El "toro" representa una situación de riesgo o desafío en la que muchas personas se muestran como valientes, pero en realidad solo buscan beneficiarse de la situación. |
Hiperbatón | "Que vivamos tranquilitos, Como buenos hermanitos" | El cambio en el orden de las palabras en el verso enfatiza la importancia de vivir en paz y armonía. |
Comentarios
-
Ramón May., 2023
Ese es unos de los poemas que mas me gustaba en mi infancia