Poetas famosos de Perú y sus grandes poemas

El Café, de Nicomedes Santa Cruz

El poeta dedica este poema a un locutor de radio, amigo personal. Utiliza la metáfora del grano de café para indicarnos que ambas personas, el poeta y su amigo, son de piel oscura, negros, y, como el café, han viajado a otros lugares, a otros países para qué sean degustados, conocidos y apreciados. [...]

Nostalgia, de José Santos Chocano

Nostalgia de su patria, de su casa, de su espacio, de sus amistades y de una vida que ha ido perdiendo a lo largo de muchos años de viajes y conocimiento. El poeta inicia su poema en el que hay desaliento y un cansancio emocional. No tiene que ver con que fuera una vida rica en vivencias, sino que se refiere a las pérdidas de lo que dejó atrás mientras estuvo lejos. [...]

Si te amara… Qué sería?, de César Vallejo

En este poema vamos a observar una exaltación de los sentimientos del poeta hacia la amada. Sobre todo nos vamos a encontrar con un deseo sexual muy salvaje, muy carnal y, sobre todo, muy sexual que el protagonista de estos versos le cuenta a la persona que ama. Se sincera con ella y le expresa todo ese deseo. [...]

El Idilio de los Volcanes, de José Santos Chocano

José Santos nos habla en este poema de la historia del origen de dos volcanes que tiene su origen en una historia de amor. Estamos ante un poema en el que la creencia popular está presente, la mitología está enraizada en la sociedad de muchas maneras, en este caso en el origen volcánico de una zona. [...]

Trilce, de César Vallejo

El poeta parece que nos habla del futuro, algo imposible de alcanzar, pero también podemos interpretarlo como la imposibilidad de ser conscientes de la realidad que nos rodea. Incluso, si somos conscientes de ella, sentimos que no es real. Todos nos movemos teledirigidos, programados para hacer lo mismo y la vida nos ofrece la realidad, otra opción, otro camino vital en todo momento. [...]

Yaravi el Último Adiós, de Mariano Melgar

Mariano Melgar es uno de los fundadores de la literatura moderna peruana, una figura clave para entender los orígenes de la lírica hispanoamericana. Nacido en Arequipa en 1790, falleció con 25 años sin ver a su patria libre. Su fusilamiento por las tropas reales cortó la trayectoria de una poeta precoz que fue pionero en el uso de formas líricas prehispánicas. [...]

Heces, de César Vallejo

Hoy es un día triste que ronda el poeta y se mezcla con la tristeza interior. No desea vivir. El poeta se debate entre la pena y la felicidad por una mujer. Se ha portado mal con su amada y ha sido ingrato con ella. Todo lo bueno, la belleza que rodeaba la relación lo destruyó él y la relación ha terminado. [...]

Comunión, de César Vallejo

El poeta siente que, en comparación con la virgen, nunca podrá tener su pureza por la vida que él ha llevado. Describe los cabellos de la virgen y siente que es la luz que está dentro del poeta, es lo que le de la vida y la que ha hecho que pueda reencontrar su camino vital. El color de su piel, rosado, es señal de bondad, de escudo frente al demonio. [...]

Masa, de César Vallejo

El 10 de noviembre de 1937, en un otoñal atardecer lluvioso de París, el poeta peruano César Vallejo, a la sazón de cuarenta y cinco años de edad, ponía la fecha y su firma al pie del poema que había terminado de escribir y que había titulado Masa. [...]

Amor Prohibido, de César Vallejo

El amor es una emoción, una sensación que inundan todo el cuerpo. Es como una explosión de sensaciones. El amor también es el pecado, es lo prohibido, lo oculto. Para poeta es algo que tiene que ver directamente con la divinidad y, como representación física de este hecho, el beso es su máxima expresión. [...]

Más poemas destacados

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos