Gota de Lluvia, José Emilio Pacheco

Una gota de lluvia temblaba en la enredadera. 1
Toda la noche estaba en esa humedad sombría 2
que de repente 3
iluminó la luna. 4

5

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Toda la noche estaba en esa humedad sombría" Plantea que la oscuridad y la tristeza de la noche se sienten en un ambiente húmedo.
Símil "Una gota de lluvia temblaba en la enredadera" Crea la impresión de que la gota de lluvia se encuentra en un estado de fragilidad o temor.
Aliteración "Toda la noche estaba en esa humedad sombría" Se repite el sonido de la letra "s" en "noche", "estaba", "esa" y "sombría", creando un efecto de musicalidad y cohesión en el verso.
Metonimia "iluminó la luna" La luna es usada para representar la luz que esta refleja, en lugar de referirse directamente a la luz de la luna.
Prosopopeya "Una gota de lluvia temblaba en la enredadera" Se atribuye la acción humana de temblar, personificándola y evocando una sensación miedo.

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • Gota de Lluvia en formato de imagen

    Gota de Lluvia, por José Emilio Pacheco

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos