Las Flores del Mar, José Emilio Pacheco

A la memoria de Jaime García Terrés

Danza sobre las olas, vuelo flotante,1
ductilidad, perfección, acorde absoluto2
con el ritmo de las mareas,3
la insondable música4
que nace allá en el fondo y es retenida5
en el santuario de las caracolas.6

La medusa no oculta nada,7
más bien despliega8
su dicha de estar viva por un instante.9
Parece la disponible, la acogedora10
que sólo busca la fecundación,11
no el placer ni el famoso amor,12
para sentir: Ya cumplí,13
ya ha pasado todo.14
Puedo morir tranquila en la arena15
donde me arrojarán las olas que no perdonan.16

Medusa, flor del mar. La comparan17
con la que petrifica a quien se atreve a mirarla.18
Medusa blanca como la X’Tabay de los mayas19
y la Desconocida que sale al paso y acecha20
desde el Eclesiastés al pobre deseo.21

Flores del mar y el mal las Medusas.22
Cuando eres niño te advierten:23
Limítate a contemplarlas.24
Si las tocas, las espectrales25
te dejarán su quemadura,26
la marca a fuego, el estigma27
de quien codicia lo prohibido.28

Quizá dijiste en silencio:29
Pretendo asir la marea,30
acariciar lo imposible.31

Nunca lo harás: las medusas32
no son de nadie celestial o terrestre.33
Son de la mar que no es ni mujer ni prójimo.34

Son peces de la nada, plantas del viento,35
quizá espejismos,36
gasas de espuma ponzoñosa37

En Veracruz las llaman aguas malas.38

39

En formato PDF
PDF Las Flores del Mar



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos