Espejo y Agua, Alí Chumacero
En este poema se nos habla del fin de una relación con la amada. Hay un reproche del poeta hacia ella, quien lo ha abandonado. La frialdad de la amada y su inexpresividad, nos indica que no ha dado razones al poeta para finalizar su relación. El poeta sufre y siente que todo lo vivido y sus recuerdos han sido una mentira. Se da cuenta de que el amor que sentía no era correspondido, que ella no lo miraba de la misma forma. El amor hacia él era falso.
Ella ha destruido todo lo que habían construido juntos. Sólo quedan los restos, como los cadáveres, de todo lo que el sentía. Estaba entregado a ella por completo, lo era todo para él. Se sentía en el paraíso su lado. Sabe que ella sabe que él la sigue amando y no puedo hacer nada para evitarlo. Tiene el poder sobre su alma, sobre su amor.
No sólo estamos ante un poema de un amor no correspondido, sino ante la imposibilidad del poeta por olvidar a la mujer amada. Aunque ella no lo ame, él está entregado a ella por completo y no quiere y no puede hacer nada por evitarlo. Lo peor de todo es que ella es consciente de ello. Sin embargo en ningún momento del poema se nos dice que ella utilice esto con algún fin.
Parece un amor sin sentido. Él es rechazado por ella sin ninguna razón y ella es consciente de los sentimientos del poeta. Sin embargo no hay ningún punto de encuentro entre ambos. Hay una separación tajante, definitiva, sin posibilidad de una vuelta atrás. El poeta parece que está anclado en su recuerdo y, por lo que leemos, sabe que es algo que no puede evitar y tampoco quiere hacerlo.
Este tipo de poemas, en el que el texto indica claramente la dependencia emocional hacia la amada, suelen ser bastante habituales. El amor es un sentimiento muy difícil de controlar y cuando uno ama de verdad, cuando quiere de verdad a la persona con la que está, cuando la relación llega a su fin, es muy difícil saber cuál va ser nuestra reacción. En este caso, el poeta siente una dependencia emocional y física hacia la mujer que ya no está, que lo ha abandonado.
Poema original: Espejo y Agua
Tu alma en mí dejó su fría imagen, 1
sólo recuerdo de lo que vivías, 2
y si al espejo miro y me reflejo 3
allí encuentro tus ojos, tu silencio de cera 4
con un reposo de apagado aliento, 5
como si descendiendo arenas 6
o un tropel de recuerdos 7
sobre mi piel, con sosegado paso 8
hacia el cristal cayeran. 9
¿No caen hojas como frases muertas, 10
y mis ojos en ti no fueron rosas 11
ahogadas en tu aroma? 12Si al agua miras, mira 13
23
mi corazón ornado de sepulcros 14
bajo las olas que lo mueven, 15
crecido entre las ruinas de tu nombre, 16
entre perderse en muerte o florecer 17
como una eterna espera o el lamento 18
de un Adán impasible que soñaba 19
contigo y tu mentido Paraíso. 20
Porque al mirarte contra el agua, miras 21
mi pensamiento en tu alma suspendido. 22