Romance de Don Bueso, Anónimo

Lunes era, lunes1
de Pascua florida,2
guerrean los moros3
los campos de Oliva.4
¡Ay campos de Oliva,5
ay campos de Grana,6
tanta buena gente7
llevan cautivada!8
¡Tanta buena gente9
que llevan cautiva!,10
y entre ellos llevaban11
a la infanta niña;12
cubierta la llevan13
de oro y perlería,14
a la reina mora15
la presentarían.16
-Toméis, vos, señora,17
esta cautivita,18
que en España toda19
no la hay tan bonita;20
toméis vos, señora,21
esta cautivada,22
que en todo tu reino23
no la hay tan galana.24
No la quiero, no,25
a la cautivita,26
que el rey es mancebo,27
la enamoraría.28
-No la quiero, no,29
a la cautivada,30
que el rey es mancebo,31
la enamorara.32
-Mandadla, señora,33
con el pan al horno,34
allí dejará35
hermosura el rostro;36
mandadla, señora,37
a lavar al río,38
allí dejará39
hermosura y brío.40

Paños de la reina41
va a lavar la niña;42
lloviendo, nevando,43
la color perdía;44
la niña lavando,45
la niña torciendo,46
aun bien no amanece47
los paños tendiendo.48

Madruga Don Bueso49
al romper el día,50
a tierra de moros51
a buscar amiga.52
Hallóla lavando53
en la fuente fría:54
-Quita de ahí, mora,55
hija de judía,56
deja a mi caballo57
beber agua limpia.58
-¡Reviente el caballo59
y quien lo traía!,60
que yo no soy mora61
ni hija de judía,62
sino una cristiana63
que aquí estoy cautiva.64
-¡Oh qué lindas manos65
en el agua fría!,66
¿si venís, la niña,67
en mi compañía?68
¡Oh qué blancas manos69
en el agua clara!70
¿si queréis, la niña,71
venir en compaña?72
-Con un hombre solo73
yo a fe no me iría,74
por los altos montes75
miedo te tendría.76
-Juro por mi espada,77
mi espada dorida,78
de no hacerte mal,79
más que a hermana mía.80
-Pues ir, caballero,81
de buen grado iría.82
¿Paños de la reina83
yo qué los haría?84
-Los de grana y oro85
tráelos, vida mía,86
los de holanda y plata87
al río echarías.88
Y digas, la niña,89
la niña garrida,90
¿has de ir en las ancas91
o has de ir en la silla?92
-Montaré en las ancas93
que es más honra mía.94

Tomóla don Bueso,95
a ancas la subía.96
Tierras van andando,97
tierras conocía,98
tierras va mirando99
da en llorar la niña.100
-¿Por qué lloras, flor,101
por qué lloras, vida?,102
¡maldígame Dios103
si yo mal te haría!104
-¡Ay campos de Grana,105
ay campos de Oliva,106
veo los palacios107
donde fui nacida!108
Cuando el rey mi padre109
plantó aquí esta oliva,110
él se la plantaba,111
yo se la tenía,112
mi madre la reina113
bordaba y cosía,114
yo como chiquita115
la seda torcía,116
mi hermano don Bueso117
los toros corría;118
yo como chiquita119
la aguja enhebraba,120
mi hermano don Bueso121
caballos domaba.122

¡Abrid puertas, madre,123
puertas de alegría,124
por traeros nuera125
traigo vuestra hija!126
-¡Si me traes nuera,127
sea bien venida!128
Para ser mi hija,129
¡qué descolorida!130
-¿Qué color, mi madre,131
qué color quería,132
si hace siete años133
que pan no comía,134
si no eran los berros135
de una fuente fría136
do culebras cantan,137
caballos bebían?138
¡Si no eran los berros139
de unas aguas margas140
do caballos beben141
y culebras cantan!142
¡Válgame Dios, valga,143
y Santa María!144
¡Ay campos de Grana,145
ay campos de Oliva!146

147

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos