La vida dibuja un árbol, Roberto Juarroz

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Cuarta poesía vertical.
1

La vida dibuja un árbol1
y la muerte dibuja otro.2
La vida dibuja un nido3
y la muerte lo copia.4
La vida dibuja un pájaro5
para que habite el nido6
y la muerte de inmediato7
dibuja otro pájaro.8

Una mano que no dibuja nada9
se pasea entre todos los dibujos10
y cada tanto cambia uno de sitio.11
Por ejemplo:12
el pájaro de la vida13
ocupa el nido de la muerte14
sobre el árbol dibujado por la vida.15

Otras veces16
la mano que no dibuja nada17
borra un dibujo de la serie.18
Por ejemplo:19
el árbol de la muerte20
sostiene el nido de la muerte,21
pero no lo ocupa ningún pájaro.22

Y otras veces23
la mano que no dibuja nada24
se convierte a sí misma25
en imagen sobrante,26
con figura de pájaro,27
con figura de árbol,28
con figura de nido.29

Y entonces, sólo entonces,30
no falta ni sobra nada.31
Por ejemplo:32
dos pájaros33
ocupan el nido de la vida34
sobre el árbol de la muerte.35

O el árbol de la vida36
sostiene dos nidos37
en los que habita un solo pájaro.38

O un pájaro único39
habita un solo nido40
sobre el árbol de la vida41
y el árbol de la muerte.42

43

En formato PDF
PDF La vida dibuja un árbol



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos