Alta Mar y Gaviota, Julia de Burgos

El amor apasionado, de entrega total, es una temática constante cuando hablamos de amor, tanto en la poesía masculina como la femenina. Sin embargo, cuando los adentramos en la poesía de una poeta, esta entrega, además de ser expuesta con mucho sentimiento, intenta expresarse de una manera clara para que el lector entienda las razones de la misma.

Así, la poeta se entrega al amante porque él la llena en todo. Pero es el amante quien ha de mantener la llama para que no se pierda la ilusión. De la misma forma que él no ha dejado de ser el mismo, ella no va a cambiar y seguirá siendo quien es. Ella lo ama por lo que le hace sentir y por su manera de ser.

Ella le corresponde con una entrega apasionada y total. Poco a poco él está entrando más en su vida y se asienta con fuerza. Le está dando algo nuevo, algo que ella nunca había conocido y que crece como nunca lo había sentido. La poeta se siente volar, libre a su lado y tiene la sensación de que su vida a su lado es como el mar, poderosa, enorme, viajera.

Esta poesía expresa el poder del amor a través de los sentimientos de lo femenino y como este puede transformar la vida de la poeta, de la protagonista del poema, llenándola de luz, color y vida. Este universo íntimo y personal es algo que sólo se puede entender a través de la lectura de poemas de escritoras, en las que se evita la descripción de lo superfluo, de metáforas demasiado complicadas y de todo lo que no acerque al lector, a lo que la poeta quiere expresar.

El amor íntimo, físico y personal entre dos personas es algo que se dirime en un poema breve, ofreciendo unas pinceladas muy directas a través de los versos y en ellos podemos captar fácilmente y de una manera sincera y, sobre todo, directa, sin cortapisas, cuáles son los sentimientos de la poeta, además de conocer cómo se transforman estos su interior. Cuando leemos este tipo de poesía, nos damos cuenta de que la brevedad de un poema no implica menor fuerza expresiva, menor intensidad y, sobre todo, menos recursos literarios.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Alta Mar y Gaviota

Por tu vida yo soy... 1
en tus ojos yo vivo la armonía de lo eterno. 2
La emoción se me riega, 3
y se ensancha mi sangre por las venas del mundo. 4

No doy ecos partidos. 5
Lo inmutable me sigue 6
resbalando hasta el fondo de mi propia conciencia. 7

En ti yo amo las últimas huidas virginales 8
de las manos del alba, 9
y armando lo infinito 10
te quiero entre las puertas humanas que te enlazan. 11

En ti aquieto las ramas abiertas del espacio, 12
y renuevo en mi arteria tu sangre con mi sangre. 13

¡Te multiplicas! 14
¡Creces! 15
¡Y amenazas quedarte 16
con mi prado salvaje! 17

Eres loca carrera donde avanzan mis pasos, 18
atentos como albas 19
al sol germinativo que llevas en tu impulso. 20

Por tu vida yo soy 21
alta mar y gaviota: 22
en ella vibro 23
y crezco... 24

25

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos