Acevedo, Jorge Luis Borges

Campos de mis abuelos y que guardan 1
todavía su nombre de Acevedo, 2
indefinidos campos que no puedo 3
del todo imaginar. Mis años tardan 4
y no he mirado aún esas cansadas 5
leguas de polvo y patria que mis muertos 6
vieron desde el caballo, esos abiertos 7
caminos, sus ocasos y alboradas. 8
La llanura es ubicua. Los he visto 9
en Iowa, en el Sur, en tierra hebrea, 10
en aquel saucedal de Galilea 11
que hollaron los humanos pies de Cristo. 12
No los perdí. Son míos. Los poseo 13
en el olvido, en un casual deseo. 14

15

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "La llanura es ubicua." Destaca la omnipresencia de la llanura en la vida del poeta y cómo la ha visto en diferentes lugares alrededor del mundo.
Símil "en aquel saucedal de Galilea que hollaron los humanos pies de Cristo." Compara las llanuras de los campos de sus abuelos con un lugar sagrado, donde incluso Cristo caminó.
Antítesis "No los perdí. Son míos. Los poseo en el olvido, en un casual deseo." Esta antítesis contrasta la idea de no haber perdido los campos de sus abuelos con la idea de poseerlos en el olvido y en un deseo casual, lo que muestra la relación compleja del poeta con su herencia.
Paralelismo "esos abiertos caminos, sus ocasos y alboradas." El paralelismo de "ocasos" y "alboradas" expresa la dualidad del paso del tiempo en los campos de sus abuelos y cómo ambos momentos del día están presentes en su memoria.
Metonimia "Campos de mis abuelos y que guardan todavía su nombre de Acevedo" La metonimia "nombre de Acevedo" representa a la familia del poeta y su legado, asociándolos directamente con los campos.
Elipsis "indefinidos campos que no puedo del todo imaginar." Plantea que hay una cierta distancia entre el poeta y los campos de sus abuelos, ya que no puede imaginarlos completamente.

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • Acevedo en formato de imagen

    Acevedo, por Jorge Luis Borges

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos