Versos Libres: Banquete de Tiranos, José Martí

Hay una raza vil de hombres tenaces 1
De sí propios inflados, y hechos todos, 2
Todos del pelo al pie, de garra y diente; 3
Y hay otros, como flor, que al viento exhalan 4
En el amor del hombre su perfume. 5
Como en el bosque hay tórtolas y fieras 6
Y plantas insectívoras y pura 7
Sensitiva y clavel en los jardines. 8
De alma de hombres los unos se alimentan: 9
Los otros su alma dan a que se nutran 10
Y perfumen su diente los glotones, 11
Tal como el hierro frío en las entrañas 12
De la virgen que mata se calienta. 13

A un banquete se sientan los tiranos, 14
Pero cuando la mano ensangrentada 15
Hunden en el manjar, del mártir muerto 16
Surge una luz que les aterra, flores 17
Grandes como una cruz súbito surgen 18
Y huyen, rojo el hocico, y pavoridos 19
A sus negras entrañas los tiranos. 20
Los que se aman a sí, los que la augusta 21
Razón a su avaricia y gula ponen: 22
Los que no ostentan en la frente honrada 23
Ese cinto de luz que en el yugo funde 24
Como el inmenso sol en ascuas quiebra 25
Los astros que a su seno se abalanzan: 26
Los que no llevan del decoro humano 27
Ornado el sano pecho: los menores 28
Y los segundones de la vida, sólo 29
A su goce ruin y medro atentos 30
Y no al concierto universal. 31

Danzas, comidas, músicas, harenes, 32
Jamás la aprobación de un hombre honrado. 33
Y si acaso sin sangre hacerse puede, 34
Hágase... clávalos, clávalos 35
En el horcón más alto del camino 36
Por la mitad de la villana frente. 37
A la grandiosa humanidad traidores, 38
Como implacable obrero 39
Que un féretro de bronce clavetea, 40
Los que contigo 41
Se parten la nación a dentelladas. 42

43

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ángeles Márquez gileta: Excelente análisis pues nos enseña las figuras literarias y los aspectos socio... | Autorretrato
  • José A López: Es un poema magistral ya que en síntesis evoca los sentimientos que regularment... | El Brindis del Bohemio
  • marinette: me encanta esta página, gracias por su trabajo, saludos desde Costa Rica... | Letanía de Nuestro Señor Don Quijote

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos