Pensamiento, Nezahualcóyotl

La vida en la tierra es algo pasajero. Nada dura. Nuestro paso por la tierra es fugaz, temporal. Nada es permanente y todo, hasta el metal más resistente, acaba quebrando y desapareciendo. En la tierra sólo vivimos un momento. En otro mundo quizás seamos inmortales.

Nuevo pensamiento de este monarca -poeta en el que el paso del tiempo y de cómo este poco a poco va destruyéndolo todo, va acabando con todo, por muy inquebrantable y resistente que sea. Nos habla de la fugacidad de la vida, de cómo nuestro camino vital dura una fracción de segundo.

Además, este poeta nos habla de la imposibilidad del ser humano por cambiar este hecho. La muerte llega en cualquier momento y no podemos hacer nada para evitarlo. Somos una especie que dura un tiempo muy breve. Para el, este camino es una primera etapa para otra en la que seremos más libres y en la que él siente está la inmortalidad.

En ningún momento se nos plantea que este mundo sea mejor o peor. Únicamente se nos dice que nuestro paso es muy breve, que jamás podremos vivir lo suficiente para conocerlo por completo, para extraer de él lo más bello que pueda contener porque hemos nacido para desaparecer rápido, para que el tiempo poco a poco nos vaya deshaciendo.

El primer verso del poema también es una declaración de intenciones ya que el poeta siente que la verdadera vida no se vive en la tierra. La vida es una etapa, la primera, de otra en la que seremos mucho más felices, en la que es posible que seamos inmortales y de la que podamos extraer realmente todo aquello que buscamos, pero para ello primero tenemos que morir.

Nuevamente utiliza una forma de expresar todo esto muy concisa. No sólo concentra todo el pensamiento en ocho versos, sino que busca que las palabras que aparecen en ellos, contengan todo el significado, todo aquello que quiere decir, ni más ni menos. No pretende extenderse en exceso, no pretende que se acabe perdiendo la esencia del mensaje que quiere transmitir. Por ello la longitud del poema significa que sea un poema simple o carente de significado o del mensaje. Todo lo contrario.

Nota de Paulo Altamirano.
×

Poema original: Pensamiento

¿Es que en verdad se vive aquí en la tierra? 1
¡No para siempre aquí! 2
Un momento en la tierra, 3
si es de jade se hace astillas, 4
si es de oro se destruye, 5
si es plumaje de ketzalli se rasga, 6
¡No para siempre aquí! 7
Un momento en la tierra. 8

9

Comentarios

  • Luis Angel Mar., 2023

    Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, a caso no seria esto dejar todo para un mañana. Lo que hace interesante a la vida, es saber que podria no haber un mañana. Porque amar mañana, porque besar mañana, porque abrazar mañana y porque no hacerlo con nuestra pareja mañana y no hoy. «Aprovecha el día» como se dice en esa pelicula tan famosa para los poetas.

  • Eloi Martínez Oct., 2022

    Su filosofía indudablemente no converge en nada con el pensar de su época, al parecer, el tiene la esperanza de una vida futura, algo así como lo plantea el cristianismo original…

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema Pensamiento como imagen

Pensamiento, por Nezahualcóyotl

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos