El otoño, muchachos, Evaristo Carriego

El otoño, muchachos. Ha llegado1
sin sentirlo siquiera,2
lluvioso, melancólico, callado.3
El familiar bullicio de la acera4
tan alegre en las noches de verano5
se va apagando a la oración. La gente6
abandona las puertas más temprano.7
Las abandona silenciosamente.8
Tardecita de otoño, el ciego entona9
menos frecuente el aire que en la esquina10
gemía el organillo ¡Qué tristona11
anda, desde hace días, la vecina!12
¿La tendrá así algún nuevo desengaño?13
Otoño melancólico y lluvioso,14
¿Qué dejarás, otoño, en casa este año?15
¿Qué hoja te llevarás? Tan silencioso16
llegas que nos das miedo.17

Sí, anochece18
y te sentimos, en la paz casera,19
entrar sin un rumor ¡Cómo envejece20
nuestra tía soltera!21

22

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "El familiar bullicio de la acera... se va apagando" Expresa un decrecimiento gradual en el nivel de actividad y ruido en la calle.
Prosopopeya "Otoño melancólico y lluvioso, ¿Qué dejarás, otoño, en casa este año?" El otoño se personifica, atribuyéndose emociones (melancolía) y se le hace una pregunta directa, como si fuera una persona capaz de responder.
Hiperbatón "Tardecita de otoño, el ciego entona" En esta línea, el orden de las palabras se altera para enfocar primero en la "tardecita de otoño" antes de introducir la acción del ciego entonando.
Elipsis "¿Qué hoja te llevarás?" En este caso, el poema omite ciertos detalles que se deducen por el contexto. Se presume que el otoño se llevará algunas hojas, pero no señala de dónde.
Oxímoron "Otoño melancólico y lluvioso" La tristeza o la melancolía que se asocia con el otoño se combina con la idea de una estación lluviosa. La lluvia podría verse como un elemento revitalizante o de limpieza, creando un contraste con la melancolía.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos