Oda al gato, Pablo Neruda

La perfección es algo imposible, sin embargo, a través de los versos de este poema, el poeta parece que la ha encontrado en un animal tan conocido como el gato. A diferencia de otros animales, el poeta cree que le gato es perfecto por su independencia, porque no necesita de otro, porque sabe qué es lo que quiere.

El gato, que podríamos interpretarlo como una metáfora de la mujer, no necesita buscar porque ya sabe qué necesita

El poeta desea tener esa seguridad y determinación. El gato es tan perfecto que no necesita cambiar nada, todo en él está bien como está, pese a sus curvas, sus ojos, su rabo, todo.

El gato está presente en diversas culturas a lo largo de la historia y así lo representan y reverenciado. Algo que destaca el poeta de ese anima al es su seguridad, como llena el espacio con su presencia y como su desconfianza se convierte en virtud. Está presente siempre, como su agilidad. Todo lo que lo rodea es misterioso y, sobre todo, su independencia hace que nadie lo conozca realmente, nadie puede poseerlo porque no es de nadie.

El poeta sabe que es imposible llegar a conocer a un gato realmente

Es más fácil saber todo lo que nos rodea que saber lo que el felino puede sentir. Finalmente, el poeta nos indica que no conoció a un gato, una mujer, que ya no está a su lado y que él mismo reconoce que no consiguió conocer, del que supiera algo.

Lo femenino sigue siendo algo que está muy presente en la poesía de Neruda y, como los gatos, son algo desconocido, inquietante y que, sobre todo, por muchos versos que escriba sobre él, jamás llegará a conocerlo en su totalidad. Y esto lo expresa claramente en estos versos. La incapacidad de conocer a la mujer, lo que piensa, cuáles van a ser sus reacciones, etc.

Estamos ante una realidad que, por un lado, nos da información acerca de la importancia que tiene para el poeta el tener una mujer a su lado y, por otro lado, la imposibilidad de este para conocerla, lo que también explica que, ante un fracaso, el poeta sienta tristeza, soledad y sintamos, en algunos de sus versos, una gran tragedia.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Oda al gato

Los animales fueron 1
imperfectos, 2
largos de cola, tristes 3
de cabeza. 4
Poco a poco se fueron 5
componiendo, 6
haciéndose paisaje, 7
adquiriendo lunares, gracia, vuelo. 8
El gato, 9
sólo el gato 10
apareció completo 11
y orgulloso: 12
nació completamente terminado, 13
camina solo y sabe lo que quiere. 14

El hombre quiere ser pescado y pájaro, 15
la serpiente quisiera tener alas, 16
el perro es un león desorientado, 17
el ingeniero quiere ser poeta, 18
la mosca estudia para golondrina, 19
el poeta trata de imitar la mosca, 20
pero el gato 21
quiere ser sólo gato 22
y todo gato es gato 23
desde bigote a cola, 24
desde presentimiento a rata viva, 25
desde la noche hasta sus ojos de oro. 26

No hay unidad 27
como él, 28
no tienen 29
la luna ni la flor 30
tal contextura: 31
es una sola cosa 32
como el sol o el topacio, 33
y la elástica línea en su contorno 34
firme y sutil es como 35
la línea de la proa de una nave. 36
Sus ojos amarillos 37
dejaron una sola 38
ranura 39
para echar las monedas de la noche. 40

Oh pequeño 41
emperador sin orbe, 42
conquistador sin patria, 43
mínimo tigre de salón, nupcial 44
sultán del cielo 45
de las tejas eróticas, 46
el viento del amor 47
en la intemperie 48
reclamas 49
cuando pasas 50
y posas 51
cuatro pies delicados 52
en el suelo, 53
oliendo, 54
desconfiando 55
de todo lo terrestre, 56
porque todo 57
es inmundo 58
para el inmaculado pie del gato. 59

Oh fiera independiente 60
de la casa, arrogante 61
vestigio de la noche, 62
perezoso, gimnástico 63
y ajeno, 64
profundísimo gato, 65
policía secreta 66
de las habitaciones, 67
insignia 68
de un 69
desaparecido terciopelo, 70
seguramente no hay 71
enigma 72
en tu manera, 73
tal vez no eres misterio, 74
todo el mundo te sabe y perteneces 75
al habitante menos misterioso, 76
tal vez todos lo creen, 77
todos se creen dueños, 78
propietarios, tíos 79
de gatos, compañeros, 80
colegas, 81
discípulos o amigos 82
de su gato. 83

Yo no. 84
Yo no suscribo. 85
Yo no conozco al gato. 86
Todo lo sé, la vida y su archipiélago, 87
el mar y la ciudad incalculable, 88
la botánica, 89
el gineceo con sus extravíos, 90
el por y el menos de la matemática, 91
los embudos volcánicos del mundo, 92
la cáscara irreal del cocodrilo, 93
la bondad ignorada del bombero, 94
el atavismo azul del sacerdote, 95
pero no puedo descifrar un gato. 96
Mi razón resbaló en su indiferencia, 97
sus ojos tienen números de oro. 98

99

Comentarios

  • Clara Jun., 2022

    ES UN MAGNÍFICO, PERFECTO Y DESLUMBRANTE DESCIFRAMIENTO DE UN GATO. UNA VERDAD QUE LA DESCUBRO Y ASOMBRA EN MIS DOS GATOS, COMPAÑÍA INVALORABLE DE MI SOLITARIA VIDA.

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos