Más Allá, Jorge Guillén
I(El alma vuelve al cuerpo, 1
Se dirige a los ojos 2
Y choca). -¡Luz! Me invade 3
Todo mi ser. ¡Asombro! 4Intacto aún, enorme, 5
Rodea el tiempo. Ruidos 6
Irrumpen. ¡Cómo saltan 7
Sobre los amarillos 8Todavía no agudos 9
De un sol hecho ternura 10
De rayo alboreado 11
Para estancia difusa, 12Mientras van presentándose 13
Todas las consistencias 14
Que al disponerse en cosas 15
Me limitan, me centran! 16¿Hubo un caos? Muy lejos 17
De su origen, me brinda 18
Por entre hervor de luz 19
Frescura en chispas. ¡Día! 20Una seguridad 21
Se extiende, cunde, manda. 22
El esplendor aploma 23
La insinuada mañana. 24Y la mañana pesa. 25
Vibra sobre mis ojos, 26
Que volverán a ver 27
Lo extraordinario: todo 28Todo está concentrado 29
Por siglos de raíz 30
Dentro de este minuto, 31
Eterno y para mí. 32Y sobre los instantes 33
Que pasan de continuo 34
Voy salvando el presente, 35
Eternidad en vilo. 36Corre la sangre, corre 37
Con fatal avidez. 38
A ciegas acumulo 39
Destino: quiero ser. 40Ser, nada más. Y basta. 41
Es la absoluta dicha. 42
¡Con la esencia en silencio 43
Tanto se identifica! 44¡Al azar de las suertes 45
Únicas de un tropel 46
Surgir entre los siglos, 47
Alzarse con el ser, 48Y a la fuerza fundirse 49
Con la sonoridad 50
Más tenaz: sí, sí, sí, 51
La palabra del mar! 52Todo me comunica, 53
Vencedor, hecho mundo, 54
Su brío para ser 55
De veras real, en triunfo. 56Soy, más, estoy. Respiro. 57
Lo profundo es el aire. 58
La realidad me inventa, 59
Soy su leyenda. ¡Salve! 60IINo, no sueño. Vigor 61
De creación concluye 62
Su paraíso aquí: 63
Penumbra de costumbre. 64Y este ser implacable 65
Que se me impone ahora 66
De nuevo -vaguedad 67
Resolviéndose en forma 68De variación de almohada, 69
En blancura de lienzo, 70
En mano sobre embozo, 71
En el tendido cuerpo 72Que aun recuerda los astros 73
Y gravita bien -este 74
Ser, avasallador 75
Universal, mantiene 76También su plenitud 77
En lo desconocido: 78
Un más allá de veras 79
Misterioso, realísimo. 80III¡Más allá! Cerca a veces, 81
Muy cerca, familiar, 82
Alude a unos enigmas. 83
Corteses, ahí están. 84Irreductibles, pero 85
Largos, anchos, profundos 86
Enigmas -en sus masas. 87
Yo los toco, los uso. 88Hacia mi compañía 89
La habitación converge. 90
¡Qué de objetos! Nombrados, 91
Se allanan a la mente. 92Enigmas son y aquí 93
Viven para mi ayuda, 94
Amables a través 95
De cuanto me circunda 96Sin cesar con la móvil 97
Trabazón de unos vínculos 98
Que a cada instante acaban 99
De cerrar su equilibrio. 100IVEl balcón, los cristales 101
Unos libros, la mesa. 102
¿Nada más esto? Sí, 103
Maravillas concretas. 104Material jubiloso 105
Convierte en superficie 106
Manifiesta a sus átomos 107
Tristes, siempre invisibles. 108Y por un filo escueto, 109
O al amor de una curva 110
De asa, la energía 111
De plenitud actúa. 112¡Energía o su gloria! 113
En mi dominio luce 114
Sin escándalo dentro 115
De lo tan real, hoy lunes. 116Y ágil, humildemente, 117
La materia apercibe 118
Gracia de Aparición: 119
Esto es cal, esto es mimbre. 120VPor aquella pared, 121
Bajo un sol que derrama, 122
Dora y sombrea claros 123
Caldeados, la calma 124Soleada varía. 125
Sonreído va el sol 126
Por la pared. ¡Gozosa 127
Materia en relación! 128Y mientras, lo más alto 129
De un árbol -hoja a hoja 130
Soleándose, dándose, 131
Todo actual -me enamora. 132Errante en el verdor 133
Un aroma presiento, 134
Que me regalará 135
Su calidad: lo ajeno, 136Lo tan ajeno que es 137
Allá en sí mismo. Dádiva 138
De un mundo irremplazable: 139
Voy por él a mi alma. 140VI¡Oh perfección! Dependo 141
Del total más allá, 142
Dependo de las cosas. 143
Sin mí son y ya están 144Proponiendo un volumen 145
Que ni soñó la mano, 146
Feliz de resolver 147
Una sorpresa en acto. 148Dependo en alegría 149
De un cristal de balcón, 150
De ese lustre que ofrece 151
Lo ansiado a su raptor, 152Y es de veras atmósfera 153
Diáfana de mañana, 154
Un alero, tejados, 155
Nubes allí, distancias. 156Suena a orilla de abril 157
El gorjeo esparcido 158
Por entre los follajes 159
Frágiles. (Hay rocío.) 160Pero el día al fin logra 161
Rotundidad humana 162
De edificio y refiere 163
Su fuerza a mi morada. 164Así va concertando, 165
Trayendo lejanías, 166
Que al balcón por países 167
De tránsito deslizan. 168Nunca separa el cielo. 169
Ese cielo de ahora 170
-Aire que yo respiro- 171
De planeta me colma. 172¿Dónde extraviarse, dónde? 173
Mi centro es este punto: 174
Cualquiera. ¡Tan plenario 175
Siempre me aguarda el mundo! 176Una tranquilidad 177
De afirmación constante 178
Guía a todos los seres, 179
Que entre tantos enlaces 180Universales, presos 181
En la jornada eterna, 182
Bajo el sol quieren ser 183
Y a su querer se entregan 184Fatalmente, dichosos 185
Con la tierra y el mar 186
De alzarse a lo infinito: 187
Un rayo de sol más. 188Es la luz del primer 189
Vergel, y aun fulge aquí 190
Ante mi faz, sobre esa 191
Flor, en ese jardín. 192Y con empuje henchido 193
De afluencias amantes 194
Se ahínca en el sagrado 195
Presente perdurable. 196Toda la creación, 197
201
Que al despertarse un hombre 198
Lanza la soledad 199
A un tumulto de acordes. 200
Comentarios
-
Saul Muñoz Lopez Oct., 2022
Soy bueno, no esta mal, escrito. Por mi, vale. Aleluyas… en, el cielo.
-
Saul Muñoz Lopez Oct., 2022
Lo extraordinario, todo. Alzarse, de el ser, consumido, a el giro, de la razón.
-
Saul Muñoz Lopez Sep., 2022
Me extrañó, con la luz, no cesar, sin vigor andante. Luz lunar, de caminos, apenas unos segundos de hipocondria. En el mundo, cambiará, los cocodrilos, andante, que son encarnaciones de dioses hindues. El sol, oscuro…
-
Saul Muñoz Lopez Sep., 2022
El oscuro devenir. El caos insolubre… la casa de el señor. Los numeros, de la casa cabaña, han desaparecido. De el cielo. Vuelco, de el corazon. Ella, mirala, adjetivo, te dice un saludo. Unamuno, la confundió… por el poder de el verso. Ampliados, objetos, confundidos, estatuarios. De el velo, de la palabra, muerde el leon, la Aurora de el sol.
-
Saul Muñoz Lopez Sep., 2022
La vipassana y mas allá.
Este poema me recuerda a la vipassana, y su union con Parvati, la mujer de Siva, autodestructor y limpiador de males. Auyenta la casa, de el señor, reduce a la cadena del samsara, comprende el esplendor, de el tao y el devenir. Toma, su yunque y abrelo… pues dentro, hay un regalo, la ofrenda, a la deidad, de el camino… -
Saul Muñoz Lopez Sep., 2022
Descripcion del poema: Breve, pero conciso, escueto. Lleno de una palabreria, de costoso talante, de musculo nominal, y adjetivismo nacido de lo libre, de nuevo. Nacido, de lo, mayusculo…
-
Saul Muñoz Lopez Ago., 2022
Pedro Salinas. Mas alla.
Un poema objeto, un poema sujeto, la primatura de el quitarselo todo lo cercano de el mas alla lejos de todo. Para comprimir el universo, en un sonoro, quedo, toque, marchito, la estancia, soledad, viendo a el mundo, en un partido poliria, servicio de un anarquico trance, frances de Ala mayor… y sentido comun, de un patriarca, lleno de todo el orgullo comun, de las mercedes. Allá, esta la estancia difusa, soleada, y en un rincon, el vago rumiar de un eco diminuto, el eco vago de las resonancias. Es un poema de amor, y de nostalgia. De dulzura, y de bondad, juntando la oscuridad de el alma, con la claridad de el dia, en su alma y allá, es la cumbre, de mi fantasia, de mi niñez. Y, claramente, desconozco, el paso, firme, de todas las cosas…
-
Saul Muñoz Lopez Ago., 2022
Unamuno.
Padre de la cracion literaria, fijacion tenia en las letras, como de Cervantes Savedra, aprendió, la rima y el verso. Siempre pienso en el cielo, al leer sus cuentos, y todo lo contrario a un ser decadente me parece, a un ser puro, que alaba por el hombre su union con la naturaleza. Y, por eso, me parece, uno de los mejores, escritores, de el siglo XX. -
Saul Muñoz Lopez Ago., 2022
Critica a Unamuno. Y pie, descanso. Derecho a unas prisas, contrario: seis directos a tus propios valores… de la casa, y de el sueño, de los valores… hacha doble, no, circense, compañero, de el solsticio, de vida.
Valiente, hacedor de pistas, delectante, fundido en su propia estela, consumido en el mas mayor paraiso, de donde el mundo creó la palabra, en questiones de religiosidad, aunque no caiga, y no halle flojo, la flor de el cerezo, no dudes de que el tiempo no avisa , de el comienzo equitativo, de lo que el hijo de la pequeña, luna, no hizo, la llama, sin fin. Mareado, el pie, de el verso, en su apariencia, verdadera.