Poetas famosos de México y sus grandes poemas

Décima Muerte, de Xavier Villaurrutia

El poeta es consciente de la muerte, que está a nuestro lado, y la vida, desde que nacemos, se va consumiendo poco a poco hasta el fin de nuestros días. La vida implica al mismo tiempo la certeza de la propia muerte. Esta está presente en todo y es la representación de los cuatro elementos de la naturaleza. [...]

Un Sueño, de Manuel Acuña

En este poema vamos a encontrarnos con un juego entre el poeta y el lector. Por un lado nos presenta a la persona a la que ama, pero sin dar nombres ni describirla. Los sentimientos son más importantes. Al mismo tiempo, desconocemos qué va a suceder porque nos damos cuenta que es más importante la imaginación, el despertar de nuestras emociones, que el saberlo todo. [...]

Para hacer funcionar a las estrellas, de Jaime Sabines

El poeta está despierto por la noche, pero no enciende la luz. No soporta la visión de la belleza encerrada de las flores. Tiene insomnio y desde su casa siente que a esas horas hay muertes y amor por igual. El insomnio le ofrece inspiración, como la soledad. Pero el poeta sufre, tiene dolor en su interior porque nada cambia fuera. [...]

Paquito, de Salvador Díaz Mirón

El poeta nos presenta una realidad social triste, pero no excepcional. La pérdida de una madre y la indiferencia y maltrato de un padre aboca a un pequeño buscarse la vida, a vivir sólo, sin nada y sin nada en lo que apoyarse, salvo la promesa a la madre muerta de ser un buen hijo, aunque eso no la devuelva. [...]

Tu nombre, de Jaime Sabines

El poeta está enamorado y no sabe cómo expresarlo. No hay forma racional de hacerlo. No quiere que nadie sepa sus sentimientos hacia ella, pero está entregado en cuerpo y alma. Ella lo llena por completo. No es capaz de pronunciar su nombre sin emocionarse. Pensar en ella, nombrarla, le quita el sueño, que le produce insomnio por todo lo que le hace sentir. [...]

Tú tienes lo que busco, de Jaime Sabines

El poeta se dirige a quien parece la mujer de su vida. Todo su interior le lleva a ella. Agradece a su familia a haber tenido una hija tan hermosa y que en nada le hubiera ocurrido. Para él ella lo es todo, su vida. Responde al canon de belleza de mujer rubia, delgada. Sin embargo, no es el tipo de mujer con la que él se ha relacionado, pero la ama. Está entregada a ella por completo. [...]

Vamos a guardar este día…, de Jaime Sabines

El poeta desea recordar ese momento en el que está con la amada, escuchando música clásica de un ambiente relajado. La escena es muy tranquila destaca en ella el pelo largo de la mujer y el humo del cigarrillo como prolongación de las manos del poeta, como caricia misma de sus manos. [...]

Ofertorio, de Amado Nervo

Describiendo los últimos momentos en la vida de Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien estuviera a su lado hasta despedirse en sus brazos, Amado Nervo se expresa en algunas de las ediciones de La amada inmóvil, poemario que fue publicado tras la muerte del escritor mexicano. La amada inmóvil es Ana Cecilia y “Ofertorio” es el poema que abre esta obra. Una pieza sencilla y diáfana que condensa el dolor del poeta por la pérdida de su amante. [...]

Ecuación de primer grado con una incógnita, de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco nos ofrece en este poema una visión de la muerte, del sufrimiento, de la agonía. Parte de una visión muy cruda de la realidad a través de los ojos de un niño, de él mismo cuando era joven. Así, ya fuera por culpa de la contaminación o por otro motivo, se nos sitúa el inicio del poema ante la imagen de un pez boqueando, agonizando y, para darle mayor énfasis, se nos describe de una forma concisa la forma en “O” de su poca al intentar respirar el aire en el agua, [...]

No es nada de tu Cuerpo, de Jaime Sabines

Jaime Sabines, en este poema, nos presenta el recuerdo constante y presente de la amada del protagonista. Se nos habla del final de una relación muy fuerte entre los dos protagonistas del poema, los dos amantes. El recuerdo de la amada que, que ya no está y de la que el protagonista recuerda cada parte de su cuerpo, cada recuerdo de su sexo. [...]

Más poemas destacados