Poetas famosos de México y sus grandes poemas

Décima Muerte, de Xavier Villaurrutia

El poeta es consciente de la muerte, que está a nuestro lado, y la vida, desde que nacemos, se va consumiendo poco a poco hasta el fin de nuestros días. La vida implica al mismo tiempo la certeza de la propia muerte. Esta está presente en todo y es la representación de los cuatro elementos de la naturaleza. [...]

Mi corazón emprende…, de Jaime Sabines

El poeta quiere estar una vez más con la amada. La desea sexualmente. Ella es vida para él y no importa la edad. La desea ya. Pero ese deseo es siempre y para siempre. Las relaciones anteriores no le llenado como lo hace ella. Desea saciarse a su lado, como mujer y madre que puede llegar a ser. [...]

Tú tienes lo que busco, de Jaime Sabines

El poeta se dirige a quien parece la mujer de su vida. Todo su interior le lleva a ella. Agradece a su familia a haber tenido una hija tan hermosa y que en nada le hubiera ocurrido. Para él ella lo es todo, su vida. Responde al canon de belleza de mujer rubia, delgada. Sin embargo, no es el tipo de mujer con la que él se ha relacionado, pero la ama. Está entregada a ella por completo. [...]

Ecuación de primer grado con una incógnita, de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco nos ofrece en este poema una visión de la muerte, del sufrimiento, de la agonía. Parte de una visión muy cruda de la realidad a través de los ojos de un niño, de él mismo cuando era joven. Así, ya fuera por culpa de la contaminación o por otro motivo, se nos sitúa el inicio del poema ante la imagen de un pez boqueando, agonizando y, para darle mayor énfasis, se nos describe de una forma concisa la forma en “O” de su poca al intentar respirar el aire en el agua, [...]

Frente al mar, de Octavio Paz

Para el poeta todo es efímero, todo pasa, todo se forma y se transforma en algo nuevo. Todo lo que somos está dentro de nosotros mismos y nos cambia. El amor, el sexo, la intimidad de una relación viene y va, como las olas. Repetimos acciones, deseos, tocamos y hacemos el amor. Aunque el acto o la acción sea igual siempre es diferente, se transforma, porque la persona y lo que sentimos, además de lo que nos hace sentir, [...]

Nocturno en que nada se Oye, de Xavier Villaurrutia

Los cambios, lo que representan y lo que afectan de manera directa e indirecta al poeta es el tema principal de esta poesía. Como cualquier persona, todos evolucionamos a medida que vamos creciendo. Sin embargo en este caso el poeta, al ser consciente de que su entorno, su manera de ver lo que le rodea y que él mismo están cambiando, se siente completamente perdido, aturdido y parece que no es capaz de asumir ese proceso. [...]

Hombres necios que acusáis (Redondillas), de Sor Juana Inés de la Cruz

En este nuevo poema de sor Juana Inés de la Cruz, nos presenta a través de sus estrofas un ataque o crítica al hombre por su trato a la mujer. Sin embargo, no se hace una defensa de esta. Es decir, se ataca la actitud del hombre hacia la mujer pero en ninguna de las estrofas hay una sensación de feminismo o de apoyo a lo femenino. [...]

El Desconocido, de Octavio Paz

La noche es toda oscuridad, belleza y guarda dentro toda la luz y sus colores, que deja escapar al alba. Cuánta más noche hay más belleza, más cosas desconocidas, aspectos más fantasmales y aterradores. Pero en la noche también encontramos el amor y el deseo de lo desconocido, en los recuerdos de quien hemos amado y como estos y la imagen de la amada desaparece se desvanecen. [...]

Poema de amorosa raíz, de Alí Chumacero

El poeta nos presenta un poema en el que el amor entre dos personas es algo que ya está predeterminado. Nacieron para estar juntos. No importa la brisa del mar, la noche y su belleza nocturna y estrellada. No importa que todo ello enmarcara sus cuerpos enamorados. El tiempo y la luz tampoco importa y mucho menos si es algo inerte o vivo. [...]

Reír llorando, de Juan de Dios Peza

El poeta mexicano Juan de Dios Peza (1852-1910) conoció las mieles del éxito desde su adolescencia hasta cerca de los cuarenta años de edad. Era el poeta mexicano más famoso y más leído. En su patria y en los países de habla hispana, sus poemas eran recitados en actos públicos, en las escuelas, en las casas… El éxito lo consagraba en todos los géneros que abordaba: poesía, teatro, historia, ensayo, crítica… Su obra tuvo traducciones en italiano, [...]

Más poemas destacados