Poetas famosos de México y sus grandes poemas
El poeta está con una joven, seguramente adolescente, que está despertando al amor. Él sabe que ella ignora todo sobre este sentimiento. Se da cuenta que ella habla sobre la pasión sin saber qué es. Se arregla y perfuma para encontrar ese sentimiento, pero el poeta es consciente de que eso no se busca. [...]
El poeta busca una relación sexual sin que ambos se impliquen. Para él, esto es luz de esperanza ante la muerte. Al final, lo que le queda al ser humano es el sexo. El sexo es lo mejor y, al mismo tiempo, la expresión más física, más baja del hombre. El poeta siente que ahora mismo únicamente busca una relación sexual. [...]
El poema se inicia con el dato que aporta el poeta acerca de la situación espacio temporal de estos versos y de quien, en parte, lo ha recitado. Tras la lucha, el país es libre, sin ataduras y el autor, el poeta, se siente vivo, siente música en su interior. Todo lo que le rodea le resulta bello e incluso la inspiración, en forma de canciones, brota y siente que esta poesía le llena de vida. [...]
Hablamos de un Dios que es omnipotente y con un solo gesto altera el tiempo, el clima, como el mar cuando está en calma o se encrespa. Puedo hacer que en el azul del cielo el aire corra libre, loco, ante la admiración del hombre. Todo deseo y acto que nace de ese Dios está basado en el amor, pero lo hace desde la soledad y meditando profundamente, siendo consciente de lo que hace. [...]
Para la poeta no existe el concepto de la media naranja. Eso es algo inventado por el hombre. Dos personas, una pareja, pueden estar unidas únicamente por el hijo de ambos. Cada uno tiene una personalidad, cada uno es diferente al otro y nadie es igual. Lo masculino se ve como la parte que decide, el sexo equilibrado, quien tiene razón y quien hace que la relación siga unida. [...]
Estructurado en cuatro quintetos encadenados, el autor desarrolla ese dolor que transforma una historia de amor, que puede ser la primera o la más importante del protagonista, en algo doloroso y una condena para el mismo. [...]
El poeta recibe una carta de la mujer que ama. Se sabe que es ella porque reconoce su escritura. No está bien de salud y los celos parecen ser parte del problema. Esto hace que incluso afecte a su forma de escribir. Es una mujer muy joven pero decidida. Le dice que ya no le ama, sin embargo es esa misma afirmación la que le hace sentir al poeta que sus sentimientos son todo lo contrario. [...]
Este es uno de esos poemas en el que la exaltación del deseo amoroso del poeta hacia su amada lo inunda todo. Todo es deseo, pasión, entrega y una exagerada devoción por la mujer, que a los ojos del poeta es más que una persona, más que algo humano, acercándose casi a la divinidad, algo que está mucho más allá del propio amor. [...]
El pensar en la amada le duele al poeta. Se ha entregado a ellas. Nada queda de su relación y se lo ha llevado todo, incluso a él mismo. El poeta está hundido, destrozado y espera que ella lo escuche. Se da cuenta que a ella no le importa su sufrimiento o lo que él diga. El poeta siente que ella lo ha matado en vida. [...]
En la poesía, en la mayoría de las ocasiones el comienzo del poema es el que nos va a dar el tono del mismo. En este poema pasa eso, la primera palabra, Dolora, nos aporte información suficiente para acercarnos a qué tipo de sentimientos vamos a percibir cuando leamos, cuando el poeta comience a expresar lo que nos quiere comunicar. [...]
Más poemas destacados