Ha entrado la noche…, Jacobo Fijman

Ha entrado la noche...1
Ha entrado la noche,2
la noche de los días con sus noches, la tierras3
frías y los bosques muertos.4

Ha entrado la noche de la carne y de los sentidos,5
la noche de las tierras caídas y los cielos muertos.6

A la luz del alma crece tu alma, creció mi alma;7
a la luz del alma padecemos en cosas,8
y tu pavor en mi pavor, y mi pavor en tu pavor,9
toda tu soledad, toda mi soledad.10

Ha entrado la noche:11
y yo rezo en tu canto,12
tu canto en la oración en la noche de los sentidos.13

Tu corazón se enciende en tu esperanza;14
mi corazón se enciende en mi esperanza.15
En sí se gozan las lunas de sueño y los soles de paz16
    de tu alma y mi alma.17
Asidas con tus manos lunas de amor; asidos con tus manos18
    soles de amor.19

20

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Ha entrado la noche de la carne y de los sentidos" Describe un período de oscuridad y desconcierto que ha envuelto tanto a lo físico (la carne) como a lo psicológico (los sentidos).
Metáfora "tu pavor en mi pavor, y mi pavor en tu pavor, toda tu soledad, toda mi soledad." Expresa la intensa conexión emocional y empatía entre los dos sujetos, al punto de que los temores y la soledad de uno se reflejan en el otro.
Anáfora "Ha entrado la noche..." Enfatiza la llegada de la "noche", que puede ser una metáfora de una época de oscuridad, tristeza o desafío, cuya repetición sirve para establecer esta atmósfera.
Paralelismo "Tu corazón se enciende en tu esperanza; mi corazón se enciende en mi esperanza." Este verso explora un paralelismo repitiendo la misma estructura sintáctica para pautar la igualdad o similitud en los sentimientos y experiencias de los amantes.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos