Definición del Amor, de Quevedo

Tanto en la pasión como en el dolor, el amor quema. Es algo que pueda hacer daño. Despierta la fantasía, pero cuando termina nos hace sentir mal al momento. Precisa de un esfuerzo que desgasta emocionalmente, es algo que entra sin avisar y que hay que cuidar. El amor nos hace débiles según el poeta.

El amor es algo personal, único. Es un sentimiento que nos hace sentir libres y, al mismo tiempo, el poeta cree que coarta a la persona enamorada y que dura hasta el último momento. Es algo que nos enferma, debilita. El amor es algo que nos hace sentir que saltamos al abismo y es algo para lo que no hay dónde asirse. Es algo que nos une profundamente pero, al mismo tiempo, es incompatible con la amistad.

En este breve poema, el poeta intenta condensar el significado que tiene para él el amor, desde el punto de vista emocional, físico, humano y social. Es algo tan importante, que nos aporta tanta vida que, al mismo tiempo, nos quema si no lo conocemos. Es lo más importante que les puede pasar a dos personas y, al mismo tiempo, si no se controla, puede llegar a anularlos, debilitarlos y separarlos definitivamente.

El amor une a las personas y también las separa de otras, ya sean amigos, familiares o personas importantes para cada una de las dos partes de la pareja. Si bien es cierto que pensamos que somos libres, en el fondo no es así porque la otra persona también toma parte en las decisiones en la relación que se tiene y se ha de contar con ella para avanzar en la vida, que desde el momento en que estamos con otra persona ha de ser una vida en común.

Para el poeta, el amor es como la inocencia de un niño que, poco a poco y, a medida que va creciendo, deja de ser tal para hacerse un nombre y madurar. También es importante señalar que se extrae del poema que el amor y la amistad son incompatibles. Cuando amamos a una persona de verdad no la vemos como una amiga o amigo, la vemos como alguien que es esencial en nuestro camino vital y con la que queremos compartir todo y entregarnos a ella en cuerpo y alma. En esta entrega, la amistad no es posible, únicamente el amor es capaz de llenar este concepto.

Nota de Paulo Altamirano.
×

Poema original: Definición del Amor

Es hielo abrasador, es fuego helado, 1
es herida que duele y no se siente, 2
es un soñado bien, un mal presente, 3
es un breve descanso muy cansado. 4
Es un descuido que nos da cuidado, 5
un cobarde con nombre de valiente, 6
un andar solitario entre la gente, 7
un amar solamente ser amado. 8
Es una libertad encarcelada, 9
que dura hasta el postrero paroxismo; 10
enfermedad que crece si es curada. 11
Éste es el niño Amor, éste es su abismo. 12
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada 13
el que en todo es contrario de sí mismo! 14

15

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Es hielo abrasador, es fuego helado," Se utilizan dos elementos opuestos, "hielo" y "fuego", para describir la naturaleza contradictoria del amor.
Metáfora "un andar solitario entre la gente" Se describe la soledad que se puede experimentar incluso cuando se está rodeado de personas, aludiendo a la naturaleza paradójica del amor.
Símil "un cobarde con nombre de valiente" El amor se compara con un cobarde que aparenta ser valiente, mostrando cómo puede generar miedo e inseguridad.
Prosopopeya "Éste es el niño Amor, éste es su abismo." Se le otorga vida y características humanas al amor, personificándolo como un niño que tiene un abismo.
Hipérbole "es un breve descanso muy cansado." Se exagera la idea de que el amor puede proporcionar un descanso que, en realidad, resulta agotador.
Hiperbatón "un amar solamente ser amado." Se altera el orden lógico de las palabras ("amar ser amado solamente") para enfatizar el deseo de ser amado a cambio del amor entregado.
Elipsis "enfermedad que crece si es curada." Se omite información sobre qué enfermedad se trata, pero se entiende que se refiere al amor como una enfermedad que empeora al intentar curarla.
Anáfora "Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado."
Se repite la palabra "es" al comienzo de cada verso, enfatizando las características contradictorias del amor.
Metonimia "¿Mirad cuál amistad tendrá con nada" La palabra ""nada" se utiliza para representar la ausencia de algo o la falta de correspondencia en el amor, refiriéndose a la relación vacía que el amor puede tener con la nada.
Aliteración "Es hielo abrasador, es fuego helado," Se repite el sonido de la "h" en "hielo" y "helado" para crear un efecto sonoro que enfatiza la contradicción en la descripción del amor.

Comentarios

  • Natalia Ene., 2023

    Muy hermoso concepto…! Creo fuertemente en él

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios en el sitio

  • Luna: Muchas gracias,me ayudo mucho. Esto era lo q en realidad buscaba y ahora lo e en... | Rima LIII
  • Anaid: Muchas gracias, me fue muy útil.... | A la Patria
  • Esther: Me encantó la página era lo que necesitaba😀. Por favor sigan haciendo este ... | Guerra!
  • Definición del Amor en formato de imagen

    Definición del Amor, por de Quevedo

    Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos