Como tú, Roque Dalton García

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Poemas clandestinos.
Acompañe la lectura del poema en audio

Yo, como tú,1
amo el amor, la vida, el dulce encanto2
de las cosas, el paisaje3
celeste de los días de enero.4

También mi sangre bulle5
y río por los ojos6
que han conocido el brote de las lágrimas.7

Creo que el mundo es bello,8
que la poesía es como el pan, de todos.9

Y que mis venas no terminan en mí10
sino en la sangre unánime11
de los que luchan por la vida,12
el amor,13
las cosas,14
el paisaje y el pan,15
la poesía de todos.16

17

En formato PDF
PDF Como tú



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ejemplos de figuras literarias en Como tú

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "También mi sangre bulle" Representa la intensidad de las emociones y la pasión por la vida y el amor.
Metáfora "la poesía es como el pan, de todos." Expresa que la poesía es una necesidad básica y que debería ser accesible para todos, al igual que el pan.
Anáfora "amo el amor, la vida... las cosas, el paisaje" La repetición de "amo el..." ayuda a destacar las cosas que el poeta ama y por las que lucha.
Paralelismo "Yo, como tú, amo el amor, la vida, el dulce encanto de las cosas" Estructura paralela que expone los sentimientos y enfatiza la conexión del autor con el lector, compartiendo su amor por la vida y la belleza.

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos