Sirenas, Mauricio Bacarisse

Reinan las tres sirenas temblorosas 1
en el ponto de sal y blancas cifras 2
con la flor de los polos en los brazos 3
y la ruta del mundo en las pupilas. 4

Los ojos amarillos de una encierran 5
tesoros de avaricia y poderío; 6
la llamarada de su pelo esquila 7
el toisón de oro del rebaño liquido. 8

Verdes cosechas de saber oculto 9
en el mirar de la segunda ondean; 10
arrastra a las medusas pensativas 11
entre la red de algas de la ciencia. 12

La otra no tiene ni conoce nada. 13
Sueñan los cielos en sus ojos, pálidos 14
ópalos que ilusionan a los dioses. 15
Su mirada es gemela de los cantos 16
que brizan las estrellas hasta la hora 17
en que fenezca el universo. Embustes, 18
mentiras de coral, cuentos de nácar, 19
que ella quiere llevar al agua dulce 20
del alma de los hombres… 21

Mas en tierra 22
nunca se oye su voz suave y pelágica. 23

Los ojos de las otras dos fulguran 24
en los cruentos lagares y en las cráteras. 25

26

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Reinan las tres sirenas temblorosas en el ponto de sal y blancas cifras" Las sirenas se describen como reinantes en un "ponto de sal y blancas cifras", lo que sugiere un dominio sobre un mar de conocimiento y misterio.
Metáfora "la ruta del mundo en las pupilas" Se refiere a que las sirenas tienen la capacidad de ver y conocer el mundo entero a través de sus ojos.
Metáfora "los cielos en sus ojos, pálidos ópalos" Los ojos de la sirena se describen como cielos y ópalos pálidos, lo que sugiere una belleza y profundidad sobrenaturales.
Metonimia "la llamarada de su pelo esquila el toisón de oro del rebaño liquido." El "toisón de oro" representa riqueza y poder, y "el rebaño líquido" se refiere al mar. La metonimia se utiliza aquí para sugerir que la sirena tiene poder sobre el mar y sus riquezas.
Aliteración "Reinan las tres sirenas temblorosas" La repetición del sonido "t" en "tres" y "temblorosas" crea un efecto sonoro que refuerza la descripción de las sirenas.
Aliteración "Los ojos amarillos de una encierran tesoros de avaricia y poderío;" La repetición del sonido "s" en "tesoros" y "avaricia" acentúa la sensación de codicia y poder asociados con la sirena.

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema Sirenas como imagen

Sirenas, por Mauricio Bacarisse

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos