Poema 1: Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, Pablo Neruda

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos1
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.2
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava3
y hace saltar al hijo del fondo de la tierra.4
Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros,5
y en mí la noche entraba su invasión poderosa.6
Para sobrevivirme te forjé como un arma,7
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.8

Pero cae la hora de la venganza y te amo.9
Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.10
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!11
Ah las rosas del pubis! Ah' tu voz lenta y triste!12

Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia.13
Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!14
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,15
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.16

17

Figuras Literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos" Expresa la belleza, suavidad y apreciación en general por la figura femenina.
Metáfora "Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar al hijo del fondo de la tierra." El autor plantea su pasión y papel en la creación de vida.
Simil "te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda." Estos versos comparan a la mujer con un arma, una flecha y una piedra, destacando su importancia como herramienta de defensa y supervivencia.
Prosopopeya (Personificación) "y en mí la noche entraba su invasión poderosa." La noche se personifica como una entidad invasiva, lo que evoca una sensación de desolación y oscuridad interior que se alivia a través de su relación con la mujer.
Hipérbole "Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!" Exageración para expresar la intensa sed y deseo por la mujer, su indecisión y su lucha emocional.
Anáfora "Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah' tu voz lenta y triste!" La repetición de "Ah" crea una anáfora que refuerza la emoción y el anhelo por la mujer.
Antítesis "Pero cae la hora de la venganza y te amo." Estos versos presentan una antítesis entre "la hora de la venganza" y el amor del autor por la mujer, lo que crea tensión y contrasta sentimientos intensos y contradictorias.
Oxímoron "de leche ávida y firme" La combinación de "leche", que generalmente se asocia con la suavidad y la ternura, con "ávida y firme", dos adjetivos más fuertes y apasionados, crea un oxímoron que refleja la dualidad del amor y el deseo transmitido por el poeta.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos