El Miedo, Pablo Neruda

La temática de este poema se centra en las diferentes maneras de ser de las personas y como éstas intentan influir en nosotros desde cualquier punto de vista y en cualquier faceta de nuestras vidas. El poeta tiene claro que no aceptará ningún tipo de invitación o consejo para cambiar y, a lo largo de estos versos, nos deja esto muy patente.

Así, expresa que hay muchos que aconsejan vivir la vida intensamente, aprovechando cada momento. Sin embargo, como contraste, hay otros que expresan lo contrario, que nos reservemos y nos cuidemos. Algo que podemos sentir cada uno de los que leemos este poema.

Nos describe también aquellos que ven la muerte y el dolor en todas partes y a quienes critican la obra del poeta solamente para hacerle daño. A él, el poeta, todo esto le hace sentir miedo y, sobre todo, ser más consciente del poco tiempo que vivimos hasta que la muerte llega y finalizamos nuestro camino.

Es por ello que el poeta decide enfrentarse a si mismo para seguir adelante y dejar atrás todos esos pensamientos negativos. Es decir, estamos ante una visión optimista de la vida, estamos ante una posición firme de vivir y de aprovechar nuestro camino para qué nuestra vida sea algo más que la tristeza, el miedo o la precaución.

Aun así notamos ese punto que nos indica las dudas del poeta. No hay una sensación de que va ser más tajante. Sin embargo sí que observamos una actitud de romper con todo lo negativo y una decisión para que la apertura, la felicidad y los sentimientos positivos estén mucho más presentes en cada una de sus decisiones.

Estamos ante uno de sus poemas en el que podemos también encontrar una cierta contradicción entre lo que el poeta desea y lo que realmente siente. Por un lado tenemos la sensación de que el poeta quiere ser feliz y, por otro lado, tiene todavía dudas o aún está algo influenciado por lo que otras personas puedan haberle dicho. Sin embargo, lo más relevante es esa opción positiva, esa intencionalidad de ser mejor, de vivir más la vida, de no centrarse en lo negativo y evitar que la tristeza pueda entrar en su interior.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: El Miedo

Todos me piden que dé saltos, 1
que tonifique y que futbole, 2
que corra, que nade y que vuele. 3
Muy bien. 4

Todos me aconsejan reposo, 5
todos me destinan doctores, 6
mirándome de cierta manera. 7
Qué pasa? 8

Todos me aconsejan que viaje, 9
que entre y que salga, que no viaje, 10
que me muera y que no me muera. 11
No importa. 12

Todos ven las dificultades 13
de mis vísceras sorprendidas 14
por radioterribles retratos. 15
No estoy de acuerdo. 16

Todos pican mi poesía 17
con invencibles tenedores 18
buscando, sin duda, una mosca, 19
Tengo miedo. 20

Tengo miedo de todo el mundo, 21
del agua fría, de la muerte. 22
Soy como todos los mortales, 23
inaplazable. 24

Por eso en estos cortos días 25
no voy a tomarlos en cuenta, 26
voy a abrirme y voy a encerrarme 27
con mi más pérfido enemigo, 28
Pablo Neruda. 29

30

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos