Marino, Vicente Huidobro

La pérdida del primer amor, que se va sintiendo cariño por nosotros, con nuestro recuerdo, con esa última mirada, es la esencia de este poema. El poeta llama al recuerdo, a las imágenes de sus juegos infantiles únicos, que han sucedido en una etapa feliz de su vida, en la más sincera y la más inocente.

Ella fue su primer amor y la hizo sentir la más hermosa y bella. Sin embargo, la distancia actualmente es grande entre los dos y ese sentimiento de amor de ella hacia él ha desaparecido. Ya no hay contacto. Hay una referencia a esos juegos de juventud e historias de la infancia. Imaginación, el poder del amor, que puede lo imposible, que lo daba todo. Desea que esos tiempos vuelvan. Ahora, cuando el poeta ya es mayor, sigue dejando atrás esos recuerdos, esos sueños que han ido desapareciendo.

El paso del tiempo es también un elemento muy importante dentro de la poesía. Otro de los elementos que también suele ser habitual es el de los amores de juventud. Siempre se ven, en la mayoría de las ocasiones, como momentos especiales, únicos y que no volverán. En este poema está presente esa niña de entonces, la mujer adulta ahora con la que ya no tiene relación de ninguna clase y sólo los recuerdos agradables de aquellos momentos quedan en su pensamiento.

Lo destacable de este poema es que son esos pensamientos y sentimientos que tenían entonces los que han acompañado al poeta, al protagonista del poema, durante todo su camino vital hasta su última etapa de la vida. Es en este momento cuando decide irlos dejando atrás, seguramente porque el final del camino está cerca y prefiere dejarlos ir.

Estamos ante un poema que evoluciona desde un momento especialmente agradable y bonito, hasta una sensación de tristeza por lo perdido al final del mismo. Esto hace que esos recuerdos agradables que tiene el poeta también se vayan transformando en algo, no negativo, pero sí que producen cierta desazón en el poeta. Es por ello que nos queda una sensación de vacío cuando acabamos de leerlo, al notar como el paso del tiempo las personas que extrañamos y deseamos se alejan de muy diversas maneras.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Marino

Aquél pájaro que vuela por primera vez 1
Se aleja del nido mirando hacia atrás 2

Con el dedo en los labios 3
os he llamado. 4

Yo inventé juegos de agua 5
En la cima de los árboles. 6

Te hice la más bella de las mujeres 7
Tan bella que enrojecías en las tardes. 8

La luna se aleja de nosotros 9
Y arroja una corona sobre el polo 10

Hice correr ríos 11
que nunca han existido 12

De un grito elevé una montaña 13
Y en torno bailamos una nueva danza. 14

Corté todas las rosas 15
De las nubes del este 16

Y enseñé a cantar a un pájaro de nieve 17

Marchemos sobre los meses desatados 18

Soy el viejo marino 19
que cose los horizontes cortados 20

21

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos