El Mar, Pablo Neruda
La naturaleza, el paisaje y sobre todo los elementos como la lluvia, el mar, y otros relacionados con lo acuático, son también importantes en la literatura de este autor, ya que expresan, a través de imágenes y metáforas, de una manera muy sincera los sentimientos del poeta. Y lo hacen de una manera que cualquier lector puede identificar fácilmente.
Así, en este poema, el mar es algo esencial, algo a lo que está unido y que le ayuda a regenerarse. Su sonido, el olor que emana y todo lo que siente cerca de la costa, en la playa, le ayuda a recuperarse. El mar le ha enseñado lo minúsculos que somos y su poder de reducir la roca a la nada, a arena. Casi es un reflejo de Dios: la calma y, al mismo tiempo el poder divino.
El mar le ha enseñado que nada permanece, que todo está en permanente cambio y transformación. El poder del mar y su poder para transformarlo todo, su belleza, etc., es lo que también ha transformado al poeta, lo que ha hecho que no se detenga nunca. Nos encontramos frente a un momento de cambio personal y profundo del poeta.
En otros poemas del autor, en los que el mar es un elemento importante en el desarrollo de los mismos, la idea principal que recorren los versos es muy semejante. El mar como lugar hermoso, aunque peligroso y, en algunos momentos, trágico. En ocasiones parece que nos recuerda a la carta del tarot de la muerte, que la mayoría de los tarotistas interpretan como un cambio y no como una muerte física.
Así, el poeta elige este elemento para darnos a entender su situación íntima y sensible y, al mismo tiempo, como el mar influye en sus decisiones vitales. Este lugar, por sus paisajes, por su sonido, color, etc., hace que entre en un proceso casi catártico, en el que dejará atrás ciertos momentos vitales y seguirá adelante con su vida, con sus decisiones y asumiendo los cambios que haya escogido realizar. Y éstos, además se van a ver reflejados en su literatura, en su creación artística y en los poemas que escribe a partir de ese momento.
Poema original: El Mar
Qual è l'incarnato dell`onda? 1
Valerio Magrelli 2¿Qué es en definitiva el mar? 3
¿por qué seduce? ¿por qué tienta? 4
suele invadirnos como un dogma 5
y nos obliga a ser orilla 6nadar es una forma de abrazarlo 7
de pedirle otra vez revelaciones 8
pero los golpes de agua no son magia 9
hay olas tenebrosas que anegan la osadía 10
y neblinas que todo lo confunden 11el mar es una alianza o un sarcófago 12
del infinito trae mensajes ilegibles 13
y estampas ignoradas del abismo 14
trasmite a veces una turbadora 15
tensa y elemental melancolía 16el mar no se avergüenza de sus náufragos 17
carece totalmente de conciencia 18
y sin embargo atrae tienta llama 19
lame los territorios del suicida 20
y cuenta historias de final oscuro 21¿qué es en definitiva el mar? 22
¿Por qué fascina? ¿por qué tienta? 23
es menos que un azar / una zozobra / 24
un argumento contra dios / seduce 25
por ser tan extranjero y tan nosotros 26
tan hecho a la medida 27
de nuestra sinrazón y nuestro olvido 28es probable que nunca haya respuesta 29
35
pero igual seguiremos preguntando 30
¿qué es por ventura el mar? 31
¿por qué fascina el mar? ¿qué significa 32
ese enigma que queda 33
más acá y más allá del horizonte? 34