El insecto, Pablo Neruda

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Los versos del capitán.

De tus caderas a tus pies1
quiero hacer un largo viaje.2

Soy más pequeño que un insecto.3

Voy por estas colinas,4
son de color de avena,5
tienen delgadas huellas6
que sólo yo conozco,7
centímetros quemados,8
pálidas perspectivas.9
Aquí hay una montaña.10
No saldré nunca de ella.11
Oh qué musgo gigante!12
Y un cráter, una rosa13
de fuego humedecido!14

Por tus piernas desciendo15
hilando una espiral16
o durmiendo en el viaje17
y llego a tus rodillas18
de redonda dureza19
como a las cimas duras20
de un claro continente.21

Hacia tus pies resbalo,22
a las ocho aberturas,23
de tus dedos agudos,24
lentos, peninsulares,25
y de ellos al vacío26
de la sábana blanca27
caigo, buscando ciego28
y hambriento tu contorno29
de vasija quemante!30

31

Figuras literarias Ejemplos Descripción
Metáfora "Soy más pequeño que un insecto." Transmite la pequeñez de sí mismo en referencia a la majestuosidad del cuerpo de su amada.
Metáfora "Aquí hay una montaña. No saldré nunca de ella." La montaña representa el cuerpo de su amor, marcando la grandeza y belleza de su figura, de la que el poeta no quiere salir.
Símil "quiero hacer un largo viaje." Comparando su intención de explorar el cuerpo de su amada con un largo viaje, el autor plantea el deseo por conocerla en profundidad.
Antítesis "de tus dedos agudos, lentos, peninsulares" Contraste entre los términos "agudos" y "lentos", acentuando las características físicas y comportamentales de su amor.
Paralelismo "Voy por estas colinas, son de color de avena" Se observa un paralelismo en la estructura de los versos con la repetición de la estructura "son de color de avena", lo que ayuda a formar la imagen de las caderas de su amada.

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos