Poetas famosos de Mujer y sus grandes poemas
El poeta es consciente de la muerte, que está a nuestro lado, y la vida, desde que nacemos, se va consumiendo poco a poco hasta el fin de nuestros días. La vida implica al mismo tiempo la certeza de la propia muerte. Esta está presente en todo y es la representación de los cuatro elementos de la naturaleza. [...]
El poeta se dirige a ella de una manera sincera y sin miedo. Se muestra transparente. No quiere pensar en el pasado y en lo negativo que hubiera pasado en él. Busca un nuevo camino y renacimiento. El poeta la ve como un ser pequeño, inmaduro y a su inspiración le falta todavía experiencia, algo que para él es negativo. [...]
El tiempo es el peor enemigo que el hombre pueda tener. Nunca se detiene, siempre está al acecho y poco a poco nos va consumiendo. Esto es lo que parece expresar el poeta a través de esta primera estrofa del poema. Así, el tiempo ha cambiado todo, ya no es quien fue cuando era joven, adolescente y mucho menos el que es ahora, una persona madura en una etapa completamente diferente de su vida. [...]
Un poema, un canto a un país que está en el corazón del poeta. Este gran escritor, esencial en la literatura mexicana, compone unos versos muy emotivos y en los que describe su amor hacia su tierra, sus gentes, sus tradiciones y para el que desea y anhela un futuro de prosperidad y felicidad. [...]
Estamos ante un poema escrito por un rey, por un monarca que reinó durante el siglo XV en México: Nezahualcóyotl. No es un monarca al uso ya que cultivó diferentes artes, entre ellas la literaria y dentro de esta la poética. Este poema es una muestra importante de la literatura y, en concreto, de la historia de un país esencial en la cultura latinoamericana. [...]
En este soneto, sor Juana Inés de la Cruz, nos habla de cómo se ella siente que se ha equivocado a la amar a alguien que le engañó, para quien el deseo carnal era únicamente lo que le llevó a desearla. Siente que su vida ha sido un error a su lado y no cree que haya podido esperar tanto para dejarle. [...]
El poeta siente que su alma está atrapada y que su vida se ha cortado. No se siente libre. Su cuerpo es como una prisión que no puede expresar todo lo que siente. No se siente libre con la persona que estaba a su lado. Se sentía como alguien que deambulaba en la relación. [...]
El protagonista del poema habla de lo que dicen de él respecto a su calidad como poeta. Está feliz de ese reconocimiento. Sin embargo, este mismo es algo que no se ve físicamente y es por ello que nadie lo nota. Ser poeta no es algo reconocible. Cuando piensa en lo que hacen las demás personas, en lo cotidiano, descubre entonces que eso es algo reconocible, algo normal. Por eso decide ser un peatón, algo normal. [...]
¿Qué putas puedo? es uno de los poemas más significativos que escribió el poeta mexicano Jaime Sabines (1926-1999). Para Sabines, la poesía era la mejor forma de expresar sus sentimientos, sus inquietudes y sus reflexiones sobre el mundo que le rodea. Los temas fundamentales de los cuales se alimenta su poesía fueron la muerte, el amor, las mujeres y la soledad; no obstantes, llegó a abarcar otros temas como el inconformismo, la angustia o el descontento. [...]
Estructurado en cuatro quintetos encadenados, el autor desarrolla ese dolor que transforma una historia de amor, que puede ser la primera o la más importante del protagonista, en algo doloroso y una condena para el mismo. [...]
Más poemas destacados