Contiene una Fantasía Contenta con Amor Decente, Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz mantiene la temática del amor divino en este poema, siendo un soneto. Si bien es cierto que parece que se refiere a un amor de pareja, en realidad el deseo de la unión con Dios está presente en la mayoría de su poesía.

En el primer cuarteto de este soneto, la poeta está entregada a Dios pero, como ese no se muestra de una manera física, de una manera directa, ella quiere verlo y mostrar todo sentimiento que tiene hacia él. Hay un contraste en este primer cuarteto: la ilusión por sus sentimientos y, al mismo tiempo, una vida de desprendimiento que a ella se le hace bastante dura.

En el siguiente cuarteto continúa con esos sentimientos de entrega y amor incondicional y, al mismo tiempo, ese punto adolescente de un Dios que parece jugar con ella. Su amor, como hemos dicho, es total, lo mismo que su entrega.
En el primer terceto de estos versos, ese amor es correspondido, pero lo importante es que se Dios omnipotente y omnipresente no pretende jactarse o recrearse en la comunión con la poeta.

Es más, en el siguiente terceto, hay una comunión entre ambos desde el punto de vista amoroso. Ella nota que está unida a Dios en todos los aspectos y, aunque ese Dios no se haya presentado ante ella, ella sí siente que ha habido esa unión en sus pensamientos. Su pasión, sus creencias, han tejido una prisión de amor hacia él en la que ella siente que quiere estar.

En este tipo de poemas hay que tener en cuenta que los sentimientos de quien escribe son muy profundos y, en ocasiones, se pueden confundir con deseos sexuales de forma exagerada. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es la divinidad, el sentimiento puro de entrega total el que, en la mayoría de las ocasiones, mueve la pluma de la poeta, plasmando por escrito unos sentimientos que pueden llevar al equívoco del lector.

Es por ello que, si bien es cierto que hay muchas connotaciones de tipo sensual y, a veces, rayan la sexualidad, es importante tener claro que la via de unión mística con Dios, en lo que poesía se refiere, en ciertos aspectos va paralela a unos sentimientos que se confunden con lo humano, cuando hay que verlos desde el punto de vista espiritual.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Contiene una Fantasía Contenta con Amor Decente

Deténte, sombra de mi bien esquivo, 1
imagen del hechizo que más quiero, 2
bella ilusión por quien alegre muero, 3
dulce ficción por quien penosa vivo. 4

Si al imán de tus gracias atractivo 5
sirve mi pecho de obediente acero, 6
¿para qué me enamoras lisonjero, 7
si has de burlarme luego fugitivo? 8

Mas blasonar no puedes satisfecho 9
de que triunfa de mí tu tiranía; 10
que aunque dejas burlado el lazo estrecho 11

que tu forma fantástica ceñía, 12
poco importa burlar brazos y pecho 13
si te labra prisión mi fantasía. 14

15

Comentarios

  • David Ortega Arriaga Feb., 2023

    Muy ilustrativo y bien presentado el poema.
    Claro q es muy util para estudiar el tema tan interesante y hermoso.

  • Natalia De Jesús García Ricaño May., 2022

    Ame su análisis me ayudó con mi tarea al 100% espectacular!!! 😀

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Luis Angel: Mi filosofía es otra, porque habria de existir otra vida despues de la muerte, ... | Pensamiento
  • Mayra alejandra y frank: Muy bueno el poema y muy lindo me encanto... | Capricho
  • César escobar: Gracias Serrat, por tu cantar bello conocí este poema, nanas de la cebolla, en ... | Nanas de la Cebolla

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos