Eterna Presencia, Pedro Salinas

No importa que no te tenga, 1
no importa que no te vea. 2
Antes te abrazaba, 3
antes te miraba, 4
te buscaba toda, 5
te quería entera. 6
Hoy ya no les pido, 7
ni a manos ni a ojos, 8
las últimas pruebas. 9
Estar a mi lado 10
te pedía antes; 11
sí, junto a mí, sí, 12
sí, pero allí fuera. 13
Y me contentaba 14
sentir que tus manos, 15
me daban tus manos, 16
sentir que a mis ojos 17
les dabas presencia. 18
Lo que ahora te pido 19
es más, mucho más, 20
que beso o mirada: 21
es que estés más cerca 22
de mí mismo, dentro. 23
Como el viento está 24
invisible, dando 25
su vida a la vela. 26
Como está la luz 27
quieta, fija, inmóvil, 28
sirviendo de centro 29
que nunca vacila 30
al trémulo cuerpo 31
de llama que tiembla. 32
Como está la estrella, 33
presente y segura, 34
sin voz y sin tacto, 35
en el pecho abierto, 36
sereno, del lago. 37
Lo que yo te pido 38
es sólo que seas 39
alma de mi ánima, 40
sangre de mi sangre 41
dentro de las venas. 42
Es que estés en mí 43
como el corazón 44
mío que jamás 45
veré, tocaré, 46
y cuyos latidos 47
no se cansan nunca 48
de darme mi vida 49
hasta que me muera. 50
Como el esqueleto, 51
el secreto hondo 52
de mi ser, que sólo 53
me verá la tierra, 54
pero que en el mundo 55
es el que se encarga 56
de llevar mi peso 57
de carne y de sueño, 58
de gozo y de pena 59
misteriosamente 60
sin que haya unos ojos 61
que jamás le vean. 62
Lo que yo te pido 63
es que la corpórea 64
pasajera ausencia 65
no nos sea olvido, 66
ni fuga, ni falta: 67
sino que me sea 68
posesión total 69
del alma lejana, 70
eterna presencia. 71

72

Su comentario sincero

*Todos los mensajes son moderados; su email NO aparecerá ni se compartirá de forma alguna.


El poema Eterna Presencia como imagen

Eterna Presencia, por Pedro Salinas

Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos