Los días normales, Karmelo Iribarren
Acompañe la lectura del poema en audio
Llegan1
y se van sin hacer ruido2
-como buenos3
clientes-,4
luego el tiempo los confunde5
en la memoria,6
y ya ni sabes7
si aquel lunes era jueves8
o al revés.9Que no te engañen,10
no son tan poca cosa11
como parecen:12suelen poder13
15
con el amor.14
Ejemplos de figuras literarias en Los días normales
Figuras Literarias | Ejemplos | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | "y se van sin hacer ruido -como buenos clientes-" y "suelen poder con el amor." | La primera metáfora transmite una naturaleza efímera y sin pretensiones. La segunda presenta la idea de que los días, o los sucesos (sin especificar) pueden 'vencer' al amor, implicando el desgaste que puede causar el paso del tiempo en las relaciones amorosas. |
Símil | "y se van sin hacer ruido -como buenos clientes-" | Plantea una transición tranquila y respetuosa. |
Prosopopeya (personificación) | "luego el tiempo los confunde en la memoria," | Personifica el tiempo, atribuyéndole la capacidad de confundir eventos o días en la memoria, lo que ayuda a enfatizar el desorden que puede causar su paso en nuestros recuerdos. |
Hipérbole | "y ya ni sabes si aquel lunes era jueves o al revés." | Exagera la confusión que puede causar el tiempo en la percepción y el recuerdo de los días de la semana, destacando la desorientación que esto puede generar. |
Antítesis | "Que no te engañen, no son tan poca cosa como parecen:" | Destaca la contradicción entre la apariencia modesta o insignificante de los días (o los eventos, sin especificar) y su verdadera importancia o influencia, lo que pone de relieve la subestimación común de su impacto. |
Firme con su comentario