La cautiva. 5. El pajonal, Esteban Echeverría

Quinta
...e lo spirito lasso1
conforta, e ciba di speranza buona;2
(Dante.)
...y el ánimo cansado,3
de esperanza feliz nutre y conforta;
El pajonal

Así, huyendo a la ventura,4
ambos a pie divagaron5
por la lóbrega llanura,6
y al salir la luz del día,7
a corto trecho se hallaron8
de un inmenso pajonal.9
Brian debilitado, herido,10
a la fatiga rendido11
la planta apenas movía;12
su angustia era sin igual.13

Pero un ángel, su querida,14
siempre a su lado velaba,15
y el espíritu y la vida,16
que su alma heroica anidaba,17
la infundía, al parecer,18
con miradas cariñosas,19
voces del alma profundas,20
que debieran ser eternas,21
y aquellas palabras tiernas,22
o armonías misteriosas23
que sólo manan fecundas24
del labio de la mujer.25

Temerosos del salvaje,26
acogiéronse al abrigo27
de aquel pajonal amigo,28
para de nuevo su viaje29
por la noche continuar;30
descansar allí un momento,31
y refrigerio y sustento32
a la flaqueza buscar.33

Era el adusto verano.34
Ardiente el sol como fragua,35
en cenagoso pantano36
convertido había el agua37
allí estancada, y los peces,38
los animales inmundos39
que aquel bañado habitaban40
muertos, al aire infectaban,41
o entre las impuras heces42
aparecían a veces43
boqueando moribundos,44
como del cielo implorando45
agua y aire: aquí se vía46
al voraz cuervo, tragando47
lo más asqueroso y vil;48
allí la blanca cigüeña,49
el pescuezo corvo alzando,50
en su largo pico enseña51
el tronco de algún reptil;52
más allá se ve el carancho,53
que jamás presa desdeña,54
con pico en forma de gancho55
de la expirante alimaña56
sajar la fétida entraña.57

Y en aquel páramo yerto,58
donde a buscar como a puerto59
refrigerio, van errantes60
Brian y María anhelantes,61
sólo divisan sus ojos,62
feos, inmundos despojos63
de la muerte. ¡Qué destino64
como el suyo miserable!65
Si en aquel instante vino66
la memoria perdurable67
de la pasada ventura68
a turbar su fantasía69
¡cuán amarga les sería!70
¡cuán triste, yerma y obscura!71

Pero con pecho animoso72
en el lodo pegajoso73
penetraron, ya cayendo,74
ya levantando o subiendo75
el pie flaco y dolorido;76
y sobre un flotante nido77
de yajá ¡columna bella,78
que entre la paja descuella,79
como edificio construido80
por mano hábil¿ se sentaron81
a descansar o morir.82

Súbito allí desmayaron83
los espíritus vitales84
de Brian a tanto sufrir;85
y en los brazos de María,86
que inmoble permanecía,87
cayó muerto al parecer.88

¡Cómo palabras mortales89
pintar al vivo podrán90
el desaliento y angustias,91
o las imágenes mustias92
que el alma atravesarán93
de aquella infeliz mujer!94
Flor hermosa y delicada,95
perseguida y conculcada96
por cuantos males tiranos97
dio en herencia a los humanos98
inexorable poder.99

Pero a cada golpe injusto100
retoñece más robusto101
de su noble alma el valor;102
y otra vez, con paso fuerte,103
holla el fango, do la muerte104
disputa un resto de vida105
a indefensos animales;106
y rompiendo enfurecida107
los espesos matorrales,108
camina a un sordo rumor109
que oye próximo, y mirando110
el hondo cauce anchuroso111
de un arroyo que copioso112
entre la paja corría,113
se volvió atrás, exclamando114
arrobada de alegría:115
-¡Gracias te doy, Dios Supremo!116
Brian se salva, nada temo.117

Pronto llega al alto nido118
donde yace su querido,119
sobre sus hombros le carga,120
y con vigor desmedido121
lleva, lleva, a paso lento,122
al puerto de salvamento123
aquella preciosa carga.124

Allí en la orilla verdosa125
el inmoble cuerpo posa,126
y los labios, frente y cara127
en el agua fresca y clara128
le embebe; su aliento aspira,129
por ver si vivo respira,130
trémula su pecho toca;131

y otra vez sienes y boca132
le empapa. En sus ojos vivos133
y en su semblante animado,134
los matices fugitivos135
de la apasionada guerra136
que su corazón encierra,137
se muestran. Brian recobrado138
se mueve, incorpora, alienta;139

y débil mirada lenta140
clava en la hermosa María,141
diciéndola: -Amada mía,142
pensé no volver a verte,143
y que este sueño sería144
como el sueño de la muerte;145
pero tú, siempre velando,146
mi vivir sustentas, cuando147
yo en nada puedo valerte,148
sino doblar la amargura149
de tu extraña desventura.150
-Que vivas tan sólo quiero,151
porque si mueres, yo muero;152

Brian mío, alienta, triunfamos,153
en salvo y libres estamos.154
No te aflijas; bebe, bebe155
esta agua, cuyo frescor156
el extenuado vigor157
volverá a tu cuerpo en breve,158
y esperemos con valor159
de Dios el fin que imploramos.-160

Dijo así, y en la corriente161
recoge agua, y diligente,162
de sus miembros con esmero,163
se aplica a lavar primero164
las dolorosas heridas,165
las hondas llagas henchidas166
de negra sangre cuajada,167
y a sus inflamados pies168
el lodo impuro; y después169
con su mano delicada170
las venda. Brian silencioso171
sufre el dolor con firmeza;172

pero siente a la flaqueza173
rendido el pecho animoso.174
Ella entonces alimento175
corre a buscar; y un momento,176
sin duda el cielo piadoso,177
de aquellos finos amantes,178
infortunados y errantes,179
quiso aliviar el tormento.180

181

En formato PDF
PDF La cautiva. 5. El pajonal



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos