Cantar de los Cantares, Vicente Huidobro

Llamada para que la voz, la música, sea escuchada por quien desea el poeta. De esta forma, la amada habrá dejando todo atrás, ya sean los miedos y los temores también, esa sombra de la que habla. La lluvia, el sufrimiento, el dolor es parte del camino, de la catarsis. Pero después del dolor está la felicidad, el sol. No importa el tiempo, los años cuando el amor es verdadero y la entrega es mutua.

La música nos transmite todo tipo de emociones, ya sean tristes, alegres, hirientes, etc. pero lo importante en este poema es que la música es la voz del poeta, es la que transmite sus sentimientos para que lleguen a los oídos de la mujer que ama y que sepa esta que son sinceros y la finalidad de los mismos es que ella se entregue el, que no tenga miedo y que, sobre todo, que este a su lado.

El poeta tiene muy claro que quiere estar junto a ella y que nada va a impedirle esto. Sin embargo, también es consciente de que ella puede tener dudas o miedos acerca de la relación. En este poema él le plantea que no tiene que preocuparse, que no tenga miedo, que puede dejar atrás todo lo que desee porque el estará ahí para ocuparse de ella, para cuidarla, para que sepa que realmente el amor es lo que le une a ella.

No sabemos si hay mucha diferencia de edad entre ellos, aunque suponemos que hay alguna. Por eso, parece que hay alguna reticencia por miedo a lo que pueda pensar la familia, la sociedad o cualquier otra persona. Sin embargo, el poeta vuelve insistir en que para él lo más importante son los sentimientos, que ya sea feliz y que tenga claro que está enamorado de ella y que la cuidará.

El amor verdadero, esa música que nos transmite el poema cuando lo leemos, tiene un fin y es que la amada tome la decisión de estar con él, sin miedos y con la seguridad de que no va a estar sola, que va tener una mano en la que asirse en cualquier momento. El amor no solamente es un sentimiento, sino también, en este caso es algo que hace reaccionar y tomar decisiones vitales a dos personas que se quieren.


Nota de Susana Marín.
×

Poema original: Cantar de los Cantares

Cantar 1
Todos los días 2
Cantar 3

Ella vendrá tan rápida 4
Que su sombra se quedará olvidada 5
Sin poder encontrar 6

En el camino 7
Las nubes hidrófilas 8
Se rasgan en las cimas de las hojas 9

La lluvia 10
Detrás del agua 11
El sol 12
Al final de una canción 13
Alguien doblará los años 14
Y caerá en mis brazos. 15

16

Comentarios

Publique su comentario sincero

Gracias por decidir aportar un comentario. Sepa que todos los mensajes son moderados, y su email NO aparecerá publicado ni se compartirá de forma alguna.

Últimos comentarios

  • Ricardo: Creo que le habla a su propio cerebro. A su voz interna.... | Me gusta cuando callas (Poema XV)
  • juan moreno bardon: Los buenos mueren jóvenes, Hernández, Bécquer, García Lorca, y tanto otros, ... | Nanas de la Cebolla
  • Pepito: No dise nada puta paguina de internet... | Está bien!

  • Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos