Pedro Rojas, César Vallejo

¿Cuándo? Publicado en , en el libro España, aparta de mí este cáliz.
Acompañe la lectura del poema en audio

Solía escribir con su dedo grande en el aire:1
«¡Viban los compañeros! Pedro Rojas»,2
de Miranda de Ebro, padre y hombre,3
marido y hombre, ferroviario y hombre,4
padre y más hombre, Pedro y sus dos muertes.5

Papel de viento, lo han matado: ¡pasa!6
Pluma de carne, lo han matado: ¡pasa!7
¡Abisa a todos compañeros pronto!8

Palo en el que han colgado su madero,9
lo han matado;10
¡lo han matado al pie de su dedo grande!11
¡Han matado, a la vez, a Pedro, a Rojas!12

¡Viban los compañeros13
a la cabecera de su aire escrito!14
¡Viban con esta b del buitre en las entrañas15
de Pedro16
y de Rojas, del héroe y del mártir!17

Registrándole, muerto, sorprendiéronle18
en su cuerpo un gran cuerpo, para19
el alma del mundo,20
y en la chaqueta una cuchara muerta. .21

Pedro también solía comer22
entre las criaturas de su carne, asear, pintar23
la mesa y vivir dulcemente24
en representación de todo el mundo.25
Y esta cuchara anduvo en su chaqueta,26
despierto o bien cuando dormía, siempre,27
cuchara muerta viva, ella y sus símbolos.28
¡Abisa a todos compañeros pronto!29
¡Viban los compañeros al pie de esta cuchara para siempre!30
Lo han matado, obligándole a morir31
a Pedro, a Rojas, al obrero, al hombre, a aquél32
que nació muy niñín, mirando al cielo,33
y que luego creció, se puso rojo34
y luchó con sus células, sus nos, sus todavías, sus hambres, sus pedazos.35

Lo han matado suavemente36
entre el cabello de su mujer, la Juana Vásquez,37
a la hora del fuego, al año del balazo38
y cuando andaba cerca ya de todo.39

Pedro Rojas, así, después de muerto,40
se levantó, besó su catafalco ensangrentado,41
lloró por España .42
y volvió a escribir con el dedo en el aire:43
«¡Viban los compañeros! Pedro Rojas».44
Su cadáver estaba lleno de mundo.45

7 Nov 1937
46

En formato PDF
PDF Pedro Rojas



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos