LXV. Madre, me voy mañana a Santiago, César Vallejo

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Trilce.

Madre, me voy mañana a Santiago,1
a mojarme en tu bendición y en tu llanto.2
Acomodando estoy mis desengaños y el rosado3
de llaga de mis falsos trajines.4

Me esperará tu arco de asombro,5
las tonsuradas columnas de tus ansias6
que se acaban la vida. Me esperará el patio,7
el corredor de abajo con sus tondos y repulgos8
de fiesta. Me esperará mi sillón ayo,9
aquel buen quijarudo trasto de dinástico10
cuero, que para no más rezongando a las nalgas11
tataranietas, de correa a correhuela.12

Estoy cribando mis cariños más puros.13
Estoy ejeando ¿no oyes jadear la sonda?14
     ¿no oyes tascar dianas?15
estoy plasmando tu fórmula de amor16
para todos los huecos de este suelo.17
Oh si se dispusieran los tácitos volantes18
para todas las cintas más distantes,19
para todas las citas más distintas.20

Así, muerta inmortal. Así.21
Bajo los dobles arcos de tu sangre, por donde22
hay que pasar tan de puntillas, que hasta mi padre23
para ir por allí,24
humildóse hasta menos de la mitad del hombre,25
hasta ser el primer pequeño que tuviste.26

Así, muerta inmortal.27
Entre la columnata de tus huesos28
que no puede caer ni a lloros,29
y a cuyo lado ni el destino pudo entrometer30
ni un solo dedo suyo.31

Así, muerta inmortal.32
Así.33

34

¿Qué piensas del poema? ¿Está página fue útil, tienes algo para corregir/agregar? Comenta:

*Todos los mensajes son moderados; su email jamás aparece ni se comparte.


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos