Los desgraciados, César Vallejo

¿Cuándo? Publicado en , en el libro Poemas humanos.

Ya va a venir el día; da1
cuerda a tu brazo, búscate debajo2
del colchón, vuelve a pararte3
en tu cabeza, para andar derecho.4
Ya va a venir el día, ponte el saco.5

Ya va a venir el día; ten6
fuerte en la mano a tu intestino grande, reflexiona,7
antes de meditar, pues es horrible8
cuando le cae a uno la desgracia9
y se le cae a uno a fondo el diente.10

Necesitas comer, pero, me digo,11
no tengas pena, que no es de pobres12
la pena, el sollozar junto a su tumba;13
remiéndale, recuerda,14
confía en tu hilo blanco, fuma, pasa lista15
a tu cadena y guárdala detrás de tu retrato.16
Ya va a venir el día, ponte el alma.17
Ya va a venir el día; pasan,18
han abierto en el hotel un ojo,19
azotándolo, dándole con un espejo tuyo...20
¿Tiemblas? Es el estado remoto de la frente21
y la nación reciente del estómago.22
Roncan aún... ¡Qué universo se lleva este ronquido!23
¡Cómo quedan tus poros, enjuiciándolo!24
¡Con cuántos doses ¡ay! estás tan solo!25
Ya va a venir el día, ponte el sueño.26

Ya va a venir el día, repito27
por el órgano oral de tu silencio28
y urge tomar la izquierda con el hambre29
y tomar la derecha con la sed; de todos modos,30
abstente de ser pobre con los ricos,31
atiza32
tu frío, porque en él se integra mi calor, amada víctima.33
Ya va a venir el día, ponte el cuerpo.34

Ya va a venir el día;35
la mañana, la mar, el meteoro, van36
en pos de tu cansancio, con banderas,37
y, por tu orgullo clásico, las hienas38
cuentan sus pasos al compás del asno,39
la panadera piensa en ti,40
el carnicero piensa en ti, palpando41
el hacha en que están presos42
el acero y el hierro y el metal; jamás olvides43
que durante la misa no hay amigos.44
Ya va a venir el día, ponte el sol.45

Ya viene el día; dobla46
el aliento, triplica47
tu bondad rencorosa48
y da codos al miedo, nexo y énfasis,49
pues tú, como se observa en tu entrepierna y siendo50
el malo ¡ay! inmortal,51
has soñado esta noche que vivías52
de nada y morías de todo...53

54

En formato PDF
PDF Los desgraciados



¿Quiere ayudar? Deje su comentario!
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios


Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, constituído por:

  • David Rubio
    Profesor y consultor literario
  • Javier Collazo
    Autor renombrado, premiado por sus obras de poesía y ópera
  • Paulo Altamirano
    Escritor y traductor literario
  • Rocío Calvo Fernández
    Profesora de Literatura Española
  • Mario Sanchez
    Crítico de arte, teatro y literatura
  • Victoria Jorrat
    Escritora
  • Privacidad - Contáctenos